
Un enorme árbol cayó sobre cuatro autos y arrastró un poste en plena madrugada
Ocurrió en Villa Luján. El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana y generó alarma entre los vecinos, que se despertaron con un fuerte estruendo.
Bolivia celebra este domingo unas elecciones que podrían poner fin a 20 años de hegemonía del MAS. Hay más de 7,9 millones de votantes habilitados en el país y el exterior.
Internacional17 de agosto de 2025Bolivia vive este domingo una jornada electoral decisiva: 7.567.207 ciudadanos están habilitados para votar dentro del país, y otros 369.931 lo harán desde el extranjero, en 22 naciones. Entre ellas se encuentra Argentina, donde se concentra la comunidad boliviana más numerosa de la región.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más de 60.000 ciudadanos bolivianos están habilitados para votar en 24 escuelas dispuestas por el gobierno porteño. Se trata de uno de los principales puntos de votación fuera de Bolivia.
El padrón total asciende a 7.937.138 electores, que además de elegir presidente y vicepresidente, renovarán la totalidad de la Asamblea Legislativa.
Según las últimas encuestas preelectorales, los candidatos con más chances de pasar a una eventual segunda vuelta son el empresario centroderechista Samuel Doria Medina y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, de perfil liberal y abiertamente contrario al socialismo del siglo XXI.
Ocurrió en Villa Luján. El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana y generó alarma entre los vecinos, que se despertaron con un fuerte estruendo.
En solo cinco minutos delincuentes se llevaron $90 millones de un vehículo estacionado en una estación de servicio en San Salvador de Jujuy.
El caso ocurrió a finales de abril, cuando un pequeño de seis meses estuvo al borde de la muerte
El joven narco de 20 años, acusado de ordenar los asesinatos de Brenda, Morena y Lara, fue detenido luego de que su novia lo delatara y la Policía le tendiera una trampa en Lima.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
La iniciativa, redactada por Tony Blair y respaldada por la Liga Árabe, busca un alto el fuego, la liberación de rehenes y una transición institucional en la Franja.
El presidente de Estados Unidos afirmó que las negociaciones con Israel y Emiratos Árabes incluyen la liberación de rehenes. El lunes recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca.
El Presidente iba a viajar este domingo, pero reprogramó su partida para el lunes. Estará casi una semana afuera del país.
Un influencer estadounidense sostiene que la primera dama francesa es hombre. Esto desencadenó una demanda por lo que los denunciantes llaman “una campaña de humillación global”.
Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.
Lo informó la ministra de Seguridad de la Nación en su cuenta de “X”. Lo atraparon en Lima. Es el octavo detenido por los crímenes de Lara, Brenda y Morena. Qué alegó cuando lo capturaron viviendo en la calle
Una discusión de tránsito en Córdoba terminó en una pelea, donde se vio involucrado un matrimonio con su hijo menor y un hombre de 29 años. El conductor tenía antecedentes y quedó detenido
El hecho ocurrió el lunes a las 13:15, cuando una camioneta Toyota Hilux cayó cerca de 60 metros hasta el lecho seco de un río.
Iniciaron una junta de firmas para exigir la renuncia de la directora de la institución, Liliana Corimayo , mientras reclaman mayor presencia de equipos profesionales y respuestas claras por parte de las autoridades educativas.
La Albiceleste va por su segunda victoria consecutiva para afirmarse como candidata al título de la categoría.
La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.
Para ayudarlo pueden contactarlo en calle Pueyrredón 2675.
El joven narco de 20 años, acusado de ordenar los asesinatos de Brenda, Morena y Lara, fue detenido luego de que su novia lo delatara y la Policía le tendiera una trampa en Lima.
Daniel Romano, de la Cámara de Panaderos, denunció que la crisis económica empuja al endeudamiento y que la política no ofrece respuestas para sostener a las pequeñas empresas.