
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Bolivia celebra este domingo unas elecciones que podrían poner fin a 20 años de hegemonía del MAS. Hay más de 7,9 millones de votantes habilitados en el país y el exterior.
Internacional17 de agosto de 2025Bolivia vive este domingo una jornada electoral decisiva: 7.567.207 ciudadanos están habilitados para votar dentro del país, y otros 369.931 lo harán desde el extranjero, en 22 naciones. Entre ellas se encuentra Argentina, donde se concentra la comunidad boliviana más numerosa de la región.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más de 60.000 ciudadanos bolivianos están habilitados para votar en 24 escuelas dispuestas por el gobierno porteño. Se trata de uno de los principales puntos de votación fuera de Bolivia.
El padrón total asciende a 7.937.138 electores, que además de elegir presidente y vicepresidente, renovarán la totalidad de la Asamblea Legislativa.
Según las últimas encuestas preelectorales, los candidatos con más chances de pasar a una eventual segunda vuelta son el empresario centroderechista Samuel Doria Medina y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, de perfil liberal y abiertamente contrario al socialismo del siglo XXI.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
El embajador argentino Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
El embajador argentino Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una larga conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación de Vladimir Putin
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia mantuvieron una cumbre de casi tres horas en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska. “Hay que eliminar las raíces del conflicto, estableciendo un equilibro de seguridad en Europa”, advirtieron
Las llamas comenzaron en la azotea de un edificio residencial de siete plantas y generaron una gran columna de humo visible desde varios puntos de Manhattan. No se reportaron heridos, pero la zona permanece acordonada.
Será el primer encuentro entre ambos desde el inicio del segundo gobierno del presidente republicano. Desconfianza de Kiev y sus socios europeos. La opinión de analistas.
El presidente de EE.UU. dijo a los líderes europeos que cualquier decisión territorial sobre Ucrania dependerá del mandatario de Kiev, a horas de la cumbre en Alaska con Rusia.
Quienes deseen colaborar con él, pueden hacerlo mediante el alias Claudio.andres78, a nombre de Claudio Andrés Alvarado Hernández.
La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
El encuentro, convocado de forma repentina y en un día no laborable, coincidió con el plazo límite para definir candidaturas y en medio de la crisis del fentanilo. Desde el Gobierno aseguran que se trató de una agenda habitual y sin urgencia.
La Asociación Bancaria acordó con las cámaras del sector una actualización atada a la inflación. También se fijó el pago mínimo para el Día del Bancario.
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas