
Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.
Daniel Romano, de la Cámara de Panaderos, denunció que la crisis económica empuja al endeudamiento y que la política no ofrece respuestas para sostener a las pequeñas empresas.
01 de octubre de 2025
FH PRENSA
La crisis golpea con fuerza a las pymes de Salta, que ven cada vez más difícil sostener su actividad frente a la caída del consumo y el aumento de costos. Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos, alertó que el modelo económico vigente solo profundiza la deuda y la pérdida de empleos.
“Siempre lo pagan los mismos pavotes, la gente”, aseguró Romano, al remarcar que las medidas de ajuste recaen sobre los sectores más vulnerables, mientras las empresas enfrentan serias dificultades para cumplir con impuestos y mantener la producción.
El dirigente cuestionó la falta de compromiso de la dirigencia política, a la que acusó de vivir desconectada de la realidad. “No hay un solo político que tenga problemas económicos. Las pymes sí, porque todos los días deben resolver cómo llegar a fin de mes”.
Romano utilizó una metáfora contundente para describir la coyuntura: “Es como un casino. Un día ganan, 30 pierden. La timba no incorpora a las pymes y no tenemos un solo beneficio impositivo que nos permita sostenernos”.
El referente empresario concluyó con un llamado a cambiar la lógica económica: “Necesitamos un país productivo y dirigentes que entiendan que sin pymes no hay empleo ni desarrollo”.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.

La ex legisladora vivió una noche de terror, cuando tres sujetos ingresaron a su casa, la maniataron y revolvieron todo para llevarse dólares y un millón de pesos. Sospechan que no fue un ataque al azar.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.