
Tormentas fuertes: rige alerta amarilla en gran parte de la provincia
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.
La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.
Educación01 de octubre de 2025
RM PrensaEn medio de la grave situación que atraviesa la escuela Delfín Leguizamón, en el barrio Boulogne Sur Mer de la capital salteña, habló la madre del niño de 12 años señalado por otros padres como presunto responsable de un hecho de abuso dentro del establecimiento.
En una entrevista con Multivisión Federal, la mujer dio un crudo testimonio y aseguró que su hijo tampoco recibió la contención necesaria por parte de las autoridades escolares, “hace tiempo pedí asistencia psicológica para mi hijo, pero no me dieron”, expresó.
La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público. “No se me notificó en ningún momento de lo que pasaba con mi hijo”, remarcó, cuestionando la falta de comunicación de la institución, y apuntando nuevamente a los directivos, Liliana Corimayo y José díaz
Sobre el rol de las familias, agregó: “Le pedí a todas las mamás que se involucren. Hay una madre que estaba en el grupo de WhatsApp y sabía todo”.
La escuela Delfín Leguizamón se encuentra en el centro de la polémica tras las denuncias por abuso, bullying y consumo de drogas, lo que llevó a que más del 60% de los alumnos no asistan a clases desde hoy y a que los padres iniciaran una junta de firmas para exigir la salida de la directora Liliana Corimayo.
El testimonio de la madre del niño apuntado abre una nueva dimensión en el conflicto, mientras la comunidad educativa reclama respuestas concretas y mayor contención para todos los estudiantes.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

8.914 ciudadanos elegirán el Intendente y los Convencionales Municipales de Rivadavia Banda Norte.

El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas definieron un esquema unificado de 760 horas para primaria y 900 para secundaria. Cada provincia deberá garantizar su cumplimiento.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes.

Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.

La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.


El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Un hombre de 69 años fue encontrado sin vida este sábado en la esquina de calle Esteco y avenida San Martín. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.