
Leve respiro en el mercado: el dólar cae tras el desembolso del FMI
El mayorista bajó $5 y el blue volvió a ser el más barato. El alivio llega tras el giro de USD 2.000 millones por parte del Fondo Monetario.
El salto en el tipo de cambio reactivó las listas de precios en varios sectores. Las aceiteras ya aplicaron aumentos, mientras que otras empresas analizan el impacto del dólar y la caída del consumo.
Economía04 de agosto de 2025La reciente suba del dólar —que trepó de $1.290 a $1.375— puso en alerta al sector de alimentos y productos de consumo masivo. Aunque no se registran aumentos generalizados, varias compañías ya comenzaron a enviar nuevas listas de precios.
Las aceiteras fueron las primeras en aplicar incrementos, con subas del 5% al 7% en todos los canales. En tanto, otras empresas optaron por esperar la evolución del tipo de cambio antes de definir nuevos valores. La reacción fue dispar, pero el impacto es inevitable en insumos dolarizados.
El trigo, base de los farináceos, aumentó un 17% durante julio. Según Diego Cifarelli, presidente de la FAIM, este salto obliga a trasladar parte del costo a los precios, aunque aclaró que la harina fue uno de los productos menos ajustados en el último año.
Desde COPAL remarcaron que no hay un traslado automático de los costos a precios. Cada empresa evalúa su estructura particular y el contexto de consumo, que se mantiene débil. Además, recordaron que la inflación del rubro alimentos ha estado por debajo del índice general.
En mayoristas y autoservicios la dinámica es diferente. Mientras que las empresas de limpieza y perfumería aplicaron subas del 7%, en productos básicos como fideos o galletitas los aumentos rondan entre el 2% y el 4%. Todo dependerá, coinciden en el sector, de la evolución del dólar en los próximos días.
El mayorista bajó $5 y el blue volvió a ser el más barato. El alivio llega tras el giro de USD 2.000 millones por parte del Fondo Monetario.
La petrolera activó el sistema de “micropricing” en 170 corredores de todo el país. Se suma a la baja desde la medianoche.
El organismo aprobó la primera revisión del programa firmado en abril. Enviará un nuevo desembolso de US$2000 millones. Respaldó el esquema cambiario flexible, pero advirtió sobre riesgos aún elevados.
La Casa Rosada esperaba la definición de Washington, enmarcada en un alineamiento de la gestión de Javier Milei con la Casa Blanca. Cómo sigue la relación con Estados Unidos.
La medida fue adoptada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y apunta a reducir la burocracia, mejorar la eficiencia y abaratar costos en sectores clave.
El tipo de cambio oficial tuvo su mayor alza mensual desde la salida del cepo. Por primera vez no se registró un traslado inmediato a precios y las consultoras creen que el IPC rondará el 2%.
Las vacaciones de invierno llegaron a su fin en todo el país y se conoció el impacto que tuvieron, en especial, en la provincia de Salta.
La fecha fue establecida en el calendario nacional por coincidir con el feriado del 17 de agosto. La decisión final sobre la jornada laboral recaerá en los empleadores del sector privado
El viernes 8, de 10 a 16, en la cancha de La Rivera, en la intersección de Sta. Oliva y Sta. Marta, vecinos de la zona oeste, podrán acceder a productos esenciales con un 30% de descuento. La iniciativa busca aliviar el bolsillo de los vecinos contribuyendo así a la economía familiar.
El siniestro ocurrió el pasado viernes 1 de agosto en un terreno cercano a las viviendas de la zona.
La prueba será escrita, con controles estrictos y sin posibilidad de superar la nota original. La medida se publicó en el Boletín Oficial.
El estonio Paul Aron será el encargado de testear los nuevos neumáticos de Pirelli para la temporada 2026.
Durante una transmisión en vivo, un molusco captado por un robot submarino desató una ola de memes y referencias al famoso dibujo animado.
Ocho nenes, de entre 8 y 11 años, y un adulto terminaron en el hospital luego de comer las golosinas en la localidad británica de Stathern.
Hay 11 policías de Salta bajo sospecha. El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. Una pericia reveló qué se utilizó para realizar la maniobra
El fuego arrasó con todo en cuestión de minutos. La familia Miranda lo perdió todo, incluso el taller de costura que era su sustento. Ahora, necesitan ayuda para empezar de nuevo.