La confianza del consumidor volvió a caer en septiembre y sigue en niveles bajos

El índice de la UTDT mostró una baja del 0,33% respecto de agosto, tras el derrumbe del 13,9% del mes pasado. Las diferencias entre regiones e ingresos marcan un escenario de expectativas fragmentadas.

Economía19 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 confianza del consumidor

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella registró en septiembre una nueva caída, aunque mucho más leve que la de agosto. El retroceso de 0,33% reflejó la persistente fragilidad de las expectativas de los hogares frente a la coyuntura económica.

En agosto, el desplome había sido del 13,9%, uno de los más fuertes en meses recientes. Con esta variación, la baja acumulada desde diciembre de 2024 asciende al 13,5%. Sin embargo, en la comparación interanual, septiembre mostró una leve mejora de 2,08% respecto del mismo mes de 2024.

El análisis por componentes mostró una marcada caída en la disposición a comprar bienes durables, con un retroceso del 14,87%, y en la percepción de las condiciones presentes (-9,83%). En contraste, las expectativas futuras crecieron 6,59%, aportando un matiz de optimismo.

Las diferencias regionales también fueron significativas: la Ciudad de Buenos Aires registró una mejora intermensual del 9,58%, mientras que el Gran Buenos Aires cayó 0,84% y el Interior retrocedió 3,73%. A nivel social, los hogares de menores ingresos mejoraron 6,65%, mientras los de mayores recursos cayeron 5,20%.

La UTDT remarcó que la combinación de inflación, restricciones en el crédito y volatilidad cambiaria sigue condicionando la confianza del consumidor. Para los próximos meses, la evolución dependerá de la estabilidad macroeconómica y de la capacidad de las familias para sostener su nivel de consumo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email