Crisis en Salta: PYMES denuncian la pérdida de 1.800 empleos en un año

El presidente de la Cámara de PYMES, Darío Pellegrini, advirtió que la caída del consumo y el aumento de costos generan cierres de empresas y despidos, con fuerte impacto en sectores proveedores de la minería.

Salta19 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 pymes

Las pequeñas y medianas empresas de Salta atraviesan un momento crítico. Según estimaciones de la Cámara de PYMES local, entre 1.600 y 1.800 trabajadores perdieron su empleo en el último año, principalmente en actividades vinculadas al sector proveedor de la minería.

Darío Pellegrini, presidente de la institución, señaló que la coyuntura responde a lo que definió como una “crisis de estabilidad”. Aunque algunos indicadores macroeconómicos muestran cierta calma, las pymes enfrentan un escenario marcado por la falta de circulante, el aumento de costos fijos y la caída del consumo.

“Hoy estamos navegando en un camino donde algunas empresas cierran, otras se reconvierten y otras están peleando desde lo patrimonial, con un proceso de descapitalización”, advirtió Pellegrini en declaraciones a Aries.

Los sectores más golpeados son el comercio, el turismo y la minería. El dirigente aseguró que el problema radica en la velocidad de los cambios económicos: “El argentino, la PYME argentina, tiene normalizada la crisis. Lo complejo es que las medidas no permiten tiempo de adaptación y eso se traduce en cierres y despidos”.

Como estrategia, las pymes buscan resistir a través de la asociatividad, la innovación y la eficiencia en la gestión. “Nos enfocamos en los que seguimos en el ruedo económico para manejar las variables y tratar de aumentar la rentabilidad”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email