Leishmaniasis visceral canina: 75 casos en Salta y advierten sobre riesgo de transmisión a humanos

La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.

Salta18 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 canina

Hasta la semana epidemiológica 36, el Ministerio de Salud Pública de Salta notificó 75 casos de leishmaniasis visceral canina en la provincia. El departamento San Martín aparece como la zona más afectada, con más de 8 de cada 10 registros positivos.

Durante la última semana analizada se confirmaron 9 casos, de los cuales 7 corresponden a San Martín, 1 a General Güemes y 1 a Capital. El parásito responsable de la enfermedad se transmite mediante la picadura de flebótomos infectados, que previamente se alimentaron de la sangre de un perro enfermo.

Los canes con leishmaniasis se convierten en reservorios y perpetúan la circulación del parásito, lo que representa un riesgo para otros animales y también para las personas. La infección puede producirse además por vía sexual entre perros o de madres a crías durante la gestación.

Las medidas preventivas incluyen la castración, la colocación de pipetas o collares repelentes de insectos, y la desinsectación periódica de los lugares de descanso de las mascotas. Estas acciones son clave para frenar el avance de una enfermedad que tiene impacto tanto en la salud animal como en la humana.

El informe epidemiológico semanal incluyó además otros eventos de vigilancia: 19 casos de accidentes potencialmente rábicos por mordedura de perro, un caso de mordedura de yarará en Orán y un caso de brucelosis.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email