
Un vecino de Tartagal necesita la ayuda de todos tras sufrir un grave accidente
Familiares, amigos y vecinos iniciaron una campaña solidaria para ayudarlo. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 3873 63 60 01.
La tensión dentro de ATE Salta se agudizó luego del acuerdo paritario parcial con el Ejecutivo y una medida de fuerza acotada. Trabajadores no docentes acusan a la conducción de invisibilizar sus reclamos y excluirlos de la protesta salarial.
Tania Pichotti, empleada de la Secretaría de Trabajo y afiliada histórica de ATE, expresó su malestar en radio Aries. “Parece que solo los docentes importan. ¿Y el resto? También vivimos con sueldos que no alcanzan. Exigimos que el paro sea para todos”, declaró.
Las críticas apuntan directamente a la secretaria general Mabel Álvarez, quien, según Pichotti, mantiene una gestión cerrada y excluyente. “No convoca a asambleas abiertas, no responde nuestros mensajes. No hay canales reales de participación”, cuestionó.
La situación se agrava con presuntas irregularidades en el listado de trabajadores que deberían pasar a planta permanente. “Muchos quedaron afuera, y no sabemos por qué. No hay respuestas ni transparencia”, denunció.
La falta de representación ya impacta en la cantidad de afiliados. “Nos desafiliamos en masa. Antes éramos más de 14.000. Hoy, el número real es un misterio”, concluyó Pichotti, reflejando la pérdida de confianza en el sindicato.
Familiares, amigos y vecinos iniciaron una campaña solidaria para ayudarlo. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 3873 63 60 01.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
El gremio manifestó inquietud por la situación financiera de las empresas, aunque destacó el impacto positivo de la estatal. “Saeta marcó un antes y un después”, dijeron desde el sindicato.
El concejal acusado de violencia de género y extorsión presentó su descargo ante la Comisión legislativa. Cuestionó la autenticidad del material que circuló en redes y acusó a un sector interno de su partido.
Los controles continuarán en toda la localidad para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los vecinos
El reemplazo de cocaína por una masa gomosa en un depósito reavivó las alarmas. El ministro Solá Usandivaras anunció nuevas medidas y admitió que la situación es "compleja".
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.
La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
Tras el próximo encuentro ante Racing, Miguel Ángel Russo dejaría su cargo como director técnico de Boca Juniors.
El Presidente consideró que la vice “estaba trabajando para el golpe” que quería el kirchnerismo. En una extensa entrevista, también anticipó que “la elección de octubre será mejor que la de septiembre” para LLA y que será “reelecto en 2027″.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
Aunque la situación logró ser contenida, ahora las autoridades deberán investigar qué originó las llamas en B° Juan Pablo II.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Entre los evacuados se encontraban personas mayores y una mujer con su bebé, que fueron resguardados a tiempo gracias a la rápida intervención del equipo de emergencia y la colaboración comunitaria.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
Según testigos, los bomberos debieron trepar la loza del edificio porque no contaban con escalera en ese momento, por lo que fueron los propios residentes quienes les prestaron una para llegar al lugar del incendio.