
“ATE es para unos pocos”: afiliados critican exclusión y piden asambleas abiertas
Denuncian que la conducción gremial prioriza a los docentes y reclama un paro que incluya a todos los sectores estatales.
La obra de reconstrucción fue nuevamente suspendida, y el camino entre Metán y Rosario de la Frontera presenta un riesgo constante para automovilistas, advirtió el diputado Orozco.
Municipios31 de julio de 2025El diputado por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, encendió las alarmas sobre el estado de la Ruta Nacional 34, que atraviesa uno de sus peores momentos. La vía, ya señalada por su peligrosidad, hoy empeora tras el freno en las obras de mejora.
En diálogo con medios locales, el legislador lamentó la paralización de los trabajos. “Hace menos de un mes había obradores, maquinaria... Hoy ya no queda nada. El gobierno nacional volvió a levantar todo”, dijo, denunciando la falta de recursos asignados.
Orozco explicó que si bien los residentes de la zona pueden conocer los puntos críticos, quienes vienen de otras provincias quedan expuestos. “Se dan vuelta en la ruta. Pasa más seguido de lo que la gente cree”, afirmó.
El estado del asfalto hace imposible mantener una velocidad constante sin poner en riesgo la integridad del vehículo o la vida de sus ocupantes. En muchos tramos, los pozos son tan grandes que la banquina termina siendo la única alternativa viable.
El diputado reiteró el pedido de intervención urgente y advirtió que se trata de una emergencia vial que ya no admite más demoras. “El deterioro de esta ruta pone vidas en juego todos los días. No se puede mirar para otro lado”, sentenció.
Denuncian que la conducción gremial prioriza a los docentes y reclama un paro que incluya a todos los sectores estatales.
Desde su prisión domiciliaria, la ex presidenta arremetió contra el mandatario por la crisis económica, lo acusó de buscar culpables ajenos y de someterse a los intereses del poder financiero.
A pocos días del cierre de alianzas, las dos fuerzas intentan acercar posiciones, pero la figura de Jorge Macri y las exigencias libertarias traban el consenso. Bullrich y Mauricio Macri, a favor del pacto.
Ante la preocupación de los vecinos, el intendente Kuldeep Singh convocó a una reunión al dueño de la empresa.
El CIF determinó que corresponden a un hombre. La Fiscalía trabaja para identificarlo y establecer las circunstancias de su muerte.
La Provincia admite que la emergencia no está resuelta. El pozo petrolero continúa activo, bajo control técnico, mientras se espera una solución de fondo.
Por ello, considera "prudente que se vayan arbitrando las medidas necesarias" para que el edificio vuelva a cumplir su función original.
El interventor Adrián Zigarán advirtió sobre la toma de terrenos y la posibilidad de un ingreso masivo de ciudadanos bolivianos ante el clima político y económico que vive el país vecino.
Se trata de la primera escuela secundaria, que recibirá a estudiantes del lugar y de parajes cercanos.
Multivisión Federal recorrió las escuelas y realizó un relevamiento.
El gremio manifestó inquietud por la situación financiera de las empresas, aunque destacó el impacto positivo de la estatal. “Saeta marcó un antes y un después”, dijeron desde el sindicato.
La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
Tras el próximo encuentro ante Racing, Miguel Ángel Russo dejaría su cargo como director técnico de Boca Juniors.
El Presidente consideró que la vice “estaba trabajando para el golpe” que quería el kirchnerismo. En una extensa entrevista, también anticipó que “la elección de octubre será mejor que la de septiembre” para LLA y que será “reelecto en 2027″.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
Aunque la situación logró ser contenida, ahora las autoridades deberán investigar qué originó las llamas en B° Juan Pablo II.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
Según testigos, los bomberos debieron trepar la loza del edificio porque no contaban con escalera en ese momento, por lo que fueron los propios residentes quienes les prestaron una para llegar al lugar del incendio.