Hambre y armas: el colapso sanitario en Gaza

Las restricciones israelíes a la ayuda humanitaria empujan a los hospitales del enclave al límite: sin alimentos, sin medicinas y sin recursos para salvar vidas, los médicos apenas pueden mantenerse en pie.

Internacional28 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 HAMBRE EN GAZA

La desnutrición avanza sin freno en Gaza y los hospitales, lejos de ser refugio, se han convertido en espejos del colapso. Enfermeras y médicos se desmayan por hambre y deshidratación, mientras las salas se llenan de niños que apenas respiran. La falta de alimentos y medicamentos impide responder a una emergencia que crece a cada hora.

En al menos tres de los principales hospitales del enclave, ya no hay fluidos nutricionales ni leche de fórmula para bebés. Lo poco que se consigue alcanza solo para ralentizar el deterioro de los pacientes más frágiles, especialmente los recién nacidos.

Organismos internacionales advierten desde hace meses sobre una hambruna inminente. Hoy, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, al menos 56 personas han muerto solo en julio por causas relacionadas con el hambre. La cifra duplica casi la registrada en meses anteriores y expone una catástrofe silenciosa.

Los médicos, además de tratar heridas de guerra y enfermedades, ahora deben enfrentar cuadros graves de desnutrición sin los insumos mínimos para revertirlos. En muchos casos, sólo logran estabilizar a los pacientes unos días más antes de que sus cuerpos se rindan.

“No es que no sepamos qué hacer, es que no tenemos con qué hacerlo”, resumió la cirujana estadounidense Ambereen Sleemi desde el Hospital Nasser. El testimonio de los profesionales resuena como una súplica: sin un cambio urgente, el hambre seguirá dejando un reguero de muertes evitables.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email