
La Municipalidad vuelve a tomar el control de taxis y remises en Salta Capital
Tras la rescisión del convenio por parte de la AMT, todos los trámites del servicio impropio se realizarán en dependencias municipales desde el 24 de julio.
Juan Manuel Chalabe, jefe de Gabinete de la Municipalidad, destacó la gravedad del caso y cuestionó la falta de solidaridad con la denunciante, quien fue electa convencional constituyente.
Salta22 de julio de 2025El jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, manifestó públicamente el acompañamiento del Ejecutivo a la mujer que denunció al concejal Pablo López por violencia de género y extorsión. “Es una situación de una gravedad increíble”, declaró, lamentando que la provincia sea noticia nacional por hechos de esta naturaleza.
En diálogo con medios radiales, Chalabe expresó que desde la Municipalidad ya se iniciaron acciones para contactar a la víctima, con el objetivo de brindarle apoyo emocional, institucional y legal. "Haríamos lo mismo con cualquier ciudadano o ciudadana que esté atravesando una situación similar", aseguró.
Además, el funcionario pidió que la justicia actúe con la misma celeridad y firmeza para todos, sin importar si el acusado es un concejal, un funcionario o un dirigente político. “Uno espera que la justicia actúe de igual manera para con todos”, subrayó.
Por otro lado, Chalabe cuestionó el silencio de los sectores políticos que emitieron opiniones sobre la situación de López, pero no se pronunciaron sobre la víctima. "Nadie preguntó si necesitaba algo, nadie se solidarizó", remarcó.
Finalmente, el jefe de Gabinete recordó que la mujer denunciante fue elegida convencional constituyente en las elecciones de mayo y que aún así, ni siquiera sus compañeros de bancada le brindaron apoyo. “Es doloroso y alarmante”, concluyó.
Tras la rescisión del convenio por parte de la AMT, todos los trámites del servicio impropio se realizarán en dependencias municipales desde el 24 de julio.
El Concejo Deliberante busca esclarecer irregularidades en la rendición de cuentas, contrataciones y manejo de fondos públicos. Apuntan contra la intendenta Rita Guevara "por falta de transparencia".
Vecinos piden la intervención de Agrotécnica Fueguina, el municipio y el Ministerio de Seguridad.
La guardia del Hospital Materno Infantil reportó múltiples casos de urgencias graves durante el último fin de semana largo.
El interventor explicó que el operativo no busca desalojar, sino prevenir una tragedia. Dijo que si no hay acuerdo con los puesteros que resisten, avanzarán judicialmente.
Se trata de una Gilera Smash 125 CC. Cualquier información contactar con Luis Luna al 3875 92 66 60.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor.
Lenildo Frazão, periodista, descubrió el cuerpo mientras informaba sobre la desaparición en el río Mearim.
El bufete inglés presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones. “Cuesta entender cómo se benefician los objetivos de política exterior de la Casa Blanca al alentar a países extranjeros a perjudicar a los inversores”, dijeron
Carlos Amad, fiscal general de distrito, le prohibió el acceso al edificio de la Unidad Fiscal Federal de Salta de la calle Caseros. Gozó de una licencia psiquiátrica por tres años. Durante todo ese tiempo, cobró el 100 por ciento de su salario.
El hecho ocurrió cerca del puesto del padre del denunciante, quien compartió el material y pidió intervención urgente.
No se registraron víctimas, ni personas heridas.
La mujer fue estabilizada y trasladada al Hospital Soria de San Salvador de Jujuy.
Ocurrió en el block 16. En la vivienda no había personas y sólo perjudicó una habitación.
“Es un pueblo chico, viven solo seis familias. Es raro que nadie haya visto nada”, expresó Aldo Rodríguez, cuñado de Fernando. Los familiares esperan avances concretos en la investigación y continúan reclamando que se intensifiquen los operativos de búsqueda.
La víctima contó que los malvivientes intentaron robarle el celular.