
Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 y la pole fue para Verstappen
El argentino quedó por delante de su compañero, Pierre Gasly, que hoy fue confirmado por Alpine como piloto principal hasta 2028
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Nacional06 de septiembre de 2025Cuando un argentino recibe desde el exterior un correo del Consulado advirtiendo que su pasaporte podría estar comprometido, la preocupación es inmediata. Según la denuncia del diputado Esteban Paulón, más de 60.000 pasaportes emitidos por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) presentan errores de impresión que obligan a su devolución y reemplazo. La falla, atribuida por el Gobierno a la tinta suministrada por un proveedor alemán, generó confusión y demoras para quienes necesitan viajar o realizar trámites esenciales. Desde Jefatura de Gabinete aseguraron que "el problema ya fue resuelto" y que fueron menos los afectados.
La denuncia de Paulón derivó en un pedido de informes de la Cámara de Diputados al director del RENAPER, Pablo Luis Santos, para que explique cómo se detectó la anomalía, cuáles son los riesgos para los afectados y qué medidas se implementarán para evitar que vuelva a ocurrir.
Desde prensa de la Jefatura de Gabinete minimizaron la magnitud del incidente: según el gobierno, los pasaportes defectuosos serían alrededor de 5.000 y nadie quedó sin documentación. Sin embargo, este medio se comunicó con el diputado Paulón, quien aseguró que aún no recibió respuesta oficial y sostuvo que fueron 63.000 los titulares de pasaportes que recibieron un mensaje alertando sobre problemas en sus documentos.
La falla, apenas detectable con equipos especiales en puestos migratorios, habría sido subsanada siguiendo los protocolos establecidos. “El incidente fue resuelto y la producción continúa con normalidad”, aseguraron desde el Gobierno a Página 12, aunque la explicación sobre cómo se resolvió la situación para cada ciudadano afectado sigue siendo poco clara.
Un comunicado interno del Consulado General agrega que los pasaportes afectados pertenecen a la serie AAL, en numeraciones específicas, y que la falla no siempre es visible. “El problema no se presenta en la totalidad de las impresiones, pero el RENAPER no tiene certeza de cuáles documentos presentan imperfecciones. Por lo tanto, se instruyó devolver todos los pasaportes de las series mencionadas”, explican en el correo dirigido a los ciudadanos.
El argentino quedó por delante de su compañero, Pierre Gasly, que hoy fue confirmado por Alpine como piloto principal hasta 2028
Gimnasia y Tiro empató 1-1 con All Boys en Floresta y permanece cuarto en el Grupo A de la Primera Nacional con 44 puntos.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con 63 votos a favor y solo siete en contra, el Senado de la Nación rechazó el veto presidencial de Javier Milei y restableció la Ley de Emergencia en Discapacidad, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año.
El SMN informó que Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires continúan afectadas por lluvias y tormentas. Se espera que el frente de mal tiempo comience a disiparse en las próximas horas.
Ariel De Vincentis está acusado de haber facilitado la fuga de Jonathan Kovalivker durante los allanamientos por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad. El juez Casanello lo responsabilizó de desobediencia y encubrimiento.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles
Ocho personas fueron detenidas en un operativo de Gendarmería sobre la Ruta 34. La investigación desarticuló una compleja logística criminal que operaba en varias provincias.
El organismo aplicó durísimas sanciones tras la suspensión del partido por violencia en las tribunas: el Rojo quedó fuera del torneo y la U de Chile avanzó a los cuartos de final.
El operativo se realizará en el horario de 9.30 a 12 y será por orden de llegada. Se recomienda llevar a los animales con correas y bozales para mayor seguridad y para prevenir inconvenientes.
El motociclista sufrió golpes pero se encuentra fuera de peligro. La calzada permanece habilitada de manera parcial mientras trabajan las autoridades.
El capitán marcó dos goles en el triunfo 3-0 ante Venezuela por las Eliminatorias.
Comenzó este viernes la veda electoral en la provincia de Buenos Aires y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios. La normativa establece multas y sanciones para quienes incumplan las restricciones.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.