
Salta define el modelo de Boleta Única Papel para las elecciones nacionales
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
El organismo aplicó durísimas sanciones tras la suspensión del partido por violencia en las tribunas: el Rojo quedó fuera del torneo y la U de Chile avanzó a los cuartos de final.
05 de septiembre de 2025La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció la descalificación de Independiente de Avellaneda de la competición internacional tras los graves incidentes violentos registrados durante el partido en el estadio Libertadores de América. Durante el encuentro, hinchas de ambos equipos protagonizaron enfrentamientos, lanzaron fuegos artificiales y objetos al campo, provocando interrupciones y poniendo en riesgo la seguridad de jugadores, árbitros y público. Ante esta situación, y en un contexto de tolerancia cero a la violencia, Conmebol tomó la decisión inédita de excluir al club argentino del torneo.
En cuanto a la Universidad de Chile, la sanción no alcanzó la descalificación, pero el club deberá afrontar una multa económica y la obligación de jugar sus próximos partidos internacionales a puertas cerradas. Además, se le exigirá implementar medidas estrictas de seguridad para controlar a su público y evitar futuros incidentes que puedan comprometer la integridad de las competiciones. El equipo chileno también deberá presentar planes detallados de prevención en los próximos días.
La medida contra Independiente representa un golpe duro para la institución y su hinchada, que dejarán de participar en una copa internacional clave, además de enfrentar la repercusión negativa en su imagen deportiva. Por su parte, Universidad de Chile tendrá la oportunidad de seguir en carrera, pero con fuertes restricciones que podrían afectar su rendimiento y la experiencia de sus seguidores. La Conmebol enfatizó que estas sanciones buscan preservar el fair play y garantizar un entorno seguro para todos los actores del fútbol sudamericano.
Este episodio marca un precedente en la gestión disciplinaria de Conmebol, ratificando su compromiso con la erradicación de la violencia en el deporte. Los clubes y sus hinchas deben tomar conciencia de la responsabilidad que conlleva participar en torneos internacionales, donde el respeto y la seguridad son condiciones imprescindibles para el desarrollo de la competencia.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
La Municipalidad de Salta desplegará un amplio operativo desde este viernes para fiscalizar la venta ambulante y garantizar el cumplimiento de la normativa durante los actos principales.
Un segundo informe del Cuerpo Médico Forense reveló que las bacterias halladas en el lote 31.202 de HLB Pharma agravaron la condición de pacientes críticos. Ya son 24 las muertes vinculadas al medicamento.
El resultado de las últimas investigaciones indicó que se confirmó el ADN de dos nuevas personas dentro de la casa de Matías Jurado. Ya son 4.
La Municipalidad invita a los vecinos a participar de una nueva edición de esta feria itinerante, que se llevará a cabo este jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria.
Cuatro sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 , 3.7 y 3,1.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
Ocho personas fueron detenidas en un operativo de Gendarmería sobre la Ruta 34. La investigación desarticuló una compleja logística criminal que operaba en varias provincias.
El espacio municipal registró casi 7.000 camas ocupadas desde mayo. Aunque ya no funcionará como albergue nocturno, seguirá ofreciendo duchas, contención y asistencia social.
Con 63 votos a favor y solo siete en contra, el Senado de la Nación rechazó el veto presidencial de Javier Milei y restableció la Ley de Emergencia en Discapacidad, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año.
El motociclista sufrió golpes pero se encuentra fuera de peligro. La calzada permanece habilitada de manera parcial mientras trabajan las autoridades.
Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.
Este viernes 5 a las 9 horas, la acusada prestará declaración ante el Tribunal, que continúa el juicio bajo la fiscalía de Santiago López Soto y los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.