
Federal A: Juventud Antoniana logró un triunfo clave contra Atlético Rafaela
Con un contundente 2 a 0 frente a Atlético Rafaela, Juventud Antoniana logró una victoria clave que lo posiciona mejor en la tabla y lo llena de esperanza.
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
17 de julio de 2025La transformación en el sistema de donación y trasplante de órganos en Salta es palpable. En lo que va de 2025, el Hospital Oñativia ya concretó 31 trasplantes, una cifra que marca un antes y un después. El doctor Raúl Pidoux, referente del área, destacó que la clave fue la desburocratización del CUCAI, con políticas que agilizaban los procesos y sumaban recursos humanos estratégicos.
El cambio se reflejó principalmente en la procuración, que venía rezagada en años anteriores. “Había poca procuración, y ahora mejoró sustancialmente”, señaló el profesional. El nuevo modelo de gestión permitió acelerar los tiempos y aumentar la cantidad de órganos disponibles para pacientes en espera.
Pidoux destacó el trabajo sostenido del equipo, que desde hace más de una década se prepara para este momento. “Esto no es casualidad, sino fruto de una estructura lista para avanzar cuando las condiciones lo permitieran”, afirmó. La mejora organizativa y técnica impactó directamente en los salteños que necesitaban un trasplante urgente.
Una de las grandes conquistas del sistema ha sido garantizar el acceso sin importar la cobertura médica. Siete de los trasplantados no tienen obra social. “La salud pública tiene que ser igualitaria, y en eso estamos trabajando”, expresó con firmeza el médico.
De mantenerse este ritmo, Salta podría terminar el año con 60 trasplantes realizados. Sería un récord histórico que colocaría a la provincia como modelo en el norte argentino y a nivel nacional. “Esto es lo que se debe hacer en todas las provincias”, concluyó Pidoux.
Con un contundente 2 a 0 frente a Atlético Rafaela, Juventud Antoniana logró una victoria clave que lo posiciona mejor en la tabla y lo llena de esperanza.
El piloto argentino realizó una notable performance en la que superó a varios pilotos y quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Oscar Piastri ganó en Zandvoort, seguido por Max Verstappen e Isack Hadjar
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles