
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
17 de julio de 2025La transformación en el sistema de donación y trasplante de órganos en Salta es palpable. En lo que va de 2025, el Hospital Oñativia ya concretó 31 trasplantes, una cifra que marca un antes y un después. El doctor Raúl Pidoux, referente del área, destacó que la clave fue la desburocratización del CUCAI, con políticas que agilizaban los procesos y sumaban recursos humanos estratégicos.
El cambio se reflejó principalmente en la procuración, que venía rezagada en años anteriores. “Había poca procuración, y ahora mejoró sustancialmente”, señaló el profesional. El nuevo modelo de gestión permitió acelerar los tiempos y aumentar la cantidad de órganos disponibles para pacientes en espera.
Pidoux destacó el trabajo sostenido del equipo, que desde hace más de una década se prepara para este momento. “Esto no es casualidad, sino fruto de una estructura lista para avanzar cuando las condiciones lo permitieran”, afirmó. La mejora organizativa y técnica impactó directamente en los salteños que necesitaban un trasplante urgente.
Una de las grandes conquistas del sistema ha sido garantizar el acceso sin importar la cobertura médica. Siete de los trasplantados no tienen obra social. “La salud pública tiene que ser igualitaria, y en eso estamos trabajando”, expresó con firmeza el médico.
De mantenerse este ritmo, Salta podría terminar el año con 60 trasplantes realizados. Sería un récord histórico que colocaría a la provincia como modelo en el norte argentino y a nivel nacional. “Esto es lo que se debe hacer en todas las provincias”, concluyó Pidoux.
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
Carlos Funes, intendente de Embarcación, advirtió sobre el deterioro extremo del tramo Pichanal-Tartagal. Asegura que la situación pone en riesgo la vida de cientos de personas y pide una intervención urgente.
El jugador formado en Tigres tendrá la oportunidad de representar a la Argentina en su provincia natal, en un partido que se jugará el sábado a las 16:40 en el Martearena.
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Una niña de 13 años lucha por su vida tras recibir ocho puñaladas al intentar frenar una agresión contra su madre. El ataque ocurrió en Coronel Juan Solá (Morillo). El caso desnuda el drama silencioso de muchas familias atrapadas en la violencia de género.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.
La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.
Se filtraron audios en los que el edil de La Libertad Avanza condiciona el salario de una compañera a favores sexuales. La víctima lo denunció penalmente y recibió un botón antipánico.