CUCAI desburocratizado: Salta se encamina a un año histórico en trasplantes

Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.

17 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 CUCAI

La transformación en el sistema de donación y trasplante de órganos en Salta es palpable. En lo que va de 2025, el Hospital Oñativia ya concretó 31 trasplantes, una cifra que marca un antes y un después. El doctor Raúl Pidoux, referente del área, destacó que la clave fue la desburocratización del CUCAI, con políticas que agilizaban los procesos y sumaban recursos humanos estratégicos.

El cambio se reflejó principalmente en la procuración, que venía rezagada en años anteriores. “Había poca procuración, y ahora mejoró sustancialmente”, señaló el profesional. El nuevo modelo de gestión permitió acelerar los tiempos y aumentar la cantidad de órganos disponibles para pacientes en espera.

Pidoux destacó el trabajo sostenido del equipo, que desde hace más de una década se prepara para este momento. “Esto no es casualidad, sino fruto de una estructura lista para avanzar cuando las condiciones lo permitieran”, afirmó. La mejora organizativa y técnica impactó directamente en los salteños que necesitaban un trasplante urgente.

Una de las grandes conquistas del sistema ha sido garantizar el acceso sin importar la cobertura médica. Siete de los trasplantados no tienen obra social. “La salud pública tiene que ser igualitaria, y en eso estamos trabajando”, expresó con firmeza el médico.

De mantenerse este ritmo, Salta podría terminar el año con 60 trasplantes realizados. Sería un récord histórico que colocaría a la provincia como modelo en el norte argentino y a nivel nacional. “Esto es lo que se debe hacer en todas las provincias”, concluyó Pidoux.

Últimas noticias
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email