Elecciones: Formosa elige convencionales para reformar su Constitución y renueva parte de la Legislatura

Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.

Política29 de junio de 2025AV PrensaAV Prensa
multimedia.normal.a9d5ae6cd87e7cb1.bm9ybWFsLndlYnA=

Los formoseños irán a las urnas este domingo 30 de junio para participar de unas elecciones clave: se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios. 

El padrón electoral habilita a más de 489.000 ciudadanos a votar en una jornada que se desarrollará bajo la Ley de Lemas, el sistema electoral vigente en la provincia.

La convocatoria electoral tiene como elemento central la elección de los convencionales que estarán a cargo de proponer y debatir una reforma de la Constitución de la provincia. Esta posibilidad fue habilitada por la Legislatura local mediante una ley sancionada a comienzos de 2024, impulsada por el oficialismo liderado por el gobernador Gildo Insfrán, quien gobierna desde 1995. 

Los convencionales tendrán mandato exclusivo para esa tarea y serán elegidos en una única oportunidad. La reforma no está acotada temáticamente, lo que ha generado especulación respecto de posibles cambios que podrían incluir la reelección indefinida, el sistema judicial, la estructura legislativa y otras áreas de gobierno.

Además de los 30 convencionales (más 10 suplentes), se eligen 15 diputados provinciales y ocho suplentes, que asumirán en diciembre de este año. También se renovarán bancas en los concejos deliberantes de los municipios, lo que dará lugar a una competencia política en toda la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email