
El Policía Federal que tuvo como última volutad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes 17 de junio una alerta por vientos intensos que afectarán a distintos departamentos de la provincia de Salta, con velocidades que podrían alcanzar los 110 km/h e incluso superarlas en zonas cordilleranas.
Según detalló la Subsecretaría de Defensa Civil, las ráfagas comenzarán con intensidades de 50 a 75 km/h y se incrementarán en áreas de altura, especialmente en la región cordillerana, donde el viento podría superar los valores previstos, generando riesgos para el tránsito y la actividad agrícola
Departamentos alcanzados por la alerta
La alerta por viento incluye a los siguientes departamentos:
Los Andes, La Poma, Molinos, Cachi, Cafayate, San Carlos y municipios aledaños.
Las autoridades provinciales instaron a la población a tomar precauciones, especialmente quienes se trasladen por rutas de montaña o trabajen al aire libre. Se recomienda asegurar objetos que puedan volarse, evitar actividades al aire libre en zonas expuestas y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Medidas y recomendaciones por fuertes vientos
La Subsecretaría de Defensa Civil sugiere:
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El SMN emitió alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en localidades de la provincia para este sábado 28 de junio.
Ayer comenzamos un nuevo mes, mitad de año, con una jornada bastante fría, algo que se repetirá este día.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.