
Viento zonda, altas temperaturas y la llegada del frío: ¿cómo estará el fin de semana?
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Luego del viento Zonda que se sintió en Salta el viernes 1 de agosto, el meteorólogo Edgardo Escobar dialogó con Qué Domingo, por Aries, y advirtió sobre la posibilidad de nuevos eventos similares en los próximos días, principalmente si ingresan perturbaciones desde el oeste de la provincia. También anticipó inestabilidad hacia el final de la semana que viene, con probables precipitaciones y un descenso térmico.
“Cada vez que ingrese un sistema frontal o una perturbación del sector oeste, se pueden generar estos fenómenos. Hay que estar atentos a las alertas, a los informes y a las predicciones numéricas, que son las que indican cuándo podemos tener vientos fuertes”, explicó Escobar.
De acuerdo al pronóstico extendido, la semana entrante se mantendrán temperaturas agradables, aunque con variaciones:
Escobar advirtió que el miércoles podría ingresar un sistema de mal tiempo: “Se pueden generar vientos moderados a fuertes en zonas del oeste de la provincia. En el Valle de Lerma, no se observan vientos de características similares al efecto Zonda”.
La inestabilidad será más marcada entre el jueves y viernes: “La probabilidad de precipitaciones es baja, pero varios modelos numéricos están indicando esta inestabilidad sobre la ciudad de Salta”.
En relación al trimestre, el especialista explicó que hubo un cambio respecto a lo previsto inicialmente. “Meses atrás veníamos informando que julio, agosto y septiembre iban a tener precipitaciones por debajo de lo normal. Pero julio comenzó con lluvias por encima del promedio. Las condiciones en el océano Pacífico han cambiado: las aguas calientes se enfriaron”.
Por eso, el nuevo informe del Servicio Meteorológico Nacional actualiza las tendencias. “Para agosto, septiembre y octubre, se prevén precipitaciones levemente superiores a lo normal en los Valles de Lerma y el este salteño. También las temperaturas estarían levemente por encima del promedio”, precisó Escobar.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El 1 de septiembre inicia el juicio por el brutal asesinato de Jimena Salas en Vaqueros. El caso, lleno de giros judiciales, será clave para la familia que espera respuestas.
Los espacios comandados por el actual presidente y el ex mandatario competirán juntos en las elecciones legislativas de octubre.
El Tribunal Oral Federal 7 convocó a las partes para una audiencia virtual. Es la instancia previa al inicio del proceso oral y público, previsto para noviembre.
Alpine confirmó que el piloto argentino tuvo un problema mientras realizaba un test de neumáticos en Budapest y fue atendido en un centro médico
El exmarido de la modelo llega al debate bajo arresto domiciliario y con tobillera electrónica.
La municipalidad ordenó sacar al ave, que es apreciada por los vecinos. La dueña juntó más de 7.000 firmas y el abogado defensor presentó un recurso para revisar la decisión
Fuentes cercanas confirmaron que la mujer no se encontraba sola: estaba acompañada por otra agente policial, quien logró escapar al momento del procedimiento. La identidad de ambas aún no fue revelada oficialmente.
Marta Montiel, una de las vecinas afectadas, relató que su familia también perdió todo. "Gracias a los vecinos y a la municipalidad tenemos dónde dormir”, expresó.
El equipo de Multivisión Federal recorrió distintas zonas afectadas tras el temporal y el panorama fue alarmante: muchos postes presentan bases podridas, estructuras en mal estado o inclinaciones peligrosas.
Los montos denunciados oscilan entre los $20 mil y $50 mil, y las autoridades creen que podría haber más casos que no fueron informados por vergüenza o desconocimiento.