
Ordenan la detención inmediata de Lázaro Báez para que cumpla su condena en prisión
El empresario dejará su casa en El Calafate para ser trasladado a la cárcel de Río Gallegos. La Corte dejó firme su condena por lavado en la “Ruta del dinero K”.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, enfrenta una denuncia en la Justicia argentina por crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos entre 2006 y 2019, cuando ejercía el poder en su país. La presentación fue realizada por el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) y otras organizaciones, que alegan persecuciones políticas, detenciones arbitrarias y torturas.
Según detallaron, la acción judicial se basa en el principio de jurisdicción universal, que permite a los tribunales argentinos investigar delitos de esta magnitud, incluso si ocurrieron fuera del país. La denuncia se apoya en múltiples informes, entre ellos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Uno de los casos más representativos es el de Dirk Schmidt, ciudadano alemán detenido en condiciones inhumanas y sin pruebas sólidas. También se menciona el Caso Terrorismo 1, en el que varias personas fueron acusadas sin fundamentos, y el caso de Marco Antonio Aramayo, quien murió tras sufrir persecución judicial.
La denuncia afirma que Morales conocía y autorizaba las represalias contra opositores y que el sistema judicial boliviano no garantiza una investigación independiente. En este sentido, solicitan que Argentina actúe para asegurar justicia y reparación.
Además, se recuerda que Morales ya enfrenta otra denuncia en el país por abuso de menores y trata de personas. Se trata de un expediente que había sido archivado, pero fue reabierto recientemente por la Cámara Federal.
El empresario dejará su casa en El Calafate para ser trasladado a la cárcel de Río Gallegos. La Corte dejó firme su condena por lavado en la “Ruta del dinero K”.
La aerolínea deberá cancelar y reprogramar 50 vuelos debido a la medida impulsada por el gremio de pilotos APLA. La compañía calificó el paro como “extorsivo” y con motivaciones políticas.
La Gazeta de Buenos Ayres fundada por Mariano Moreno le dio origen a los medios de comunicación en Argentina de forma oficial. ¿Quién determinó el 7 de junio como Día del Periodista?
Manuel Adorni anunció que el programa busca formar en valores, oficios y respuesta ante emergencias. Estará coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano.
Los jueces del máximo tribunal rechazaron los recursos de Báez y otros condenados. El fallo allana el camino para un desenlace en la causa “Vialidad”.
Los jueces Savarino y Di Tommaso declararon la nulidad del debate oral tras la recusación de la jueza Makintach, que participó de un documental sobre el caso. El proceso deberá reiniciarse desde cero.
El Gobierno dispuso que no se aplicará la percepción del IVA a operaciones de hasta $10 millones dirigidas a consumidores finales. Apunta a simplificar el sistema y reducir conflictos.
La neumonóloga Claudia Fabaro advirtió sobre el colapso en el Materno Infantil por el aumento de casos de virus sincitial, influenza y rinovirus.
El Cuerpo legislativo dio tratamiento a un Proyecto que propone una nueva redacción para la Ordenanza N° 13.954, que prohíbe el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos en determinados espacios de la ciudad.
El ataque ocurrió en el barrio Godoy, en la zona oeste de la ciudad. La víctima cayó al suelo junto a su hijo de tres meses, que sufrió golpes y fue internado. El agresor se escapó en moto.
Las circunstancias en las que ocurrió el dramático suceso son investigadas por las autoridades.
Se trata de Khaby Lame. Otro influencer de la Generación Z, Bo Loudon, un adolescente que también es activista a favor de Trump, se atribuyó el mérito de la expulsión del ítalo-senegalés.
Este fin de semana, la Fórmula 1 regresa con el Gran Premio de Canadá, marcando la décima jornada del campeonato mundial. El piloto argentino Franco Colapinto competirá por cuarta vez al volante del Alpine.
El vínculo sentimental había comenzado cuando ella tenía 13 años y la familia conocía sobre la situación pero desaprobaba la relación.
El Servicio Meteorológico Nacional informó este jueves sobre un alerta amarilla por vientos de 30 a 50 km/h pero que podrían ser superados.