
El Policía Federal que tuvo como última voluntad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
30 de junio de 2025Como parte de una reestructuración de las fuerzas federales que impulsa el Ejecutivo en línea con las modificaciones en la Policía Federal Argentina, el Gobierno reformará por decreto Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) con cambios en sus funciones. En Nación aseguran la medida se publicará en el boletín oficial en los próximos días.
Según se pudo saber, el documento contiene cambios sobre las leyes orgánicas de cada fuerza (21.521, 19.349 y 18.398) para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Es por eso que el Ministerio de Seguridad transformará la PSA en una “policía de transporte”, de forma que se encargue únicamente de los recaudos de seguridad en la infraestructura relacionada con la actividad de trenes, colectivos y aviones. Buscan mantener la capacidad investigativa y que amplíe su personal, de forma que las autoridades no deban destinar efectivos de la PFA a aeropuertos.
Lo mismo aplica para Prefectura, que tiene a cargo la seguridad en mares, ríos, canales y el resto de las aguas navegablesde la Argentina junto a las costas y los puertos sometidos a jurisdicción nacional.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apunta a reestructurar la división y la cantidad de agentes en cada fuerza junto al sistema de reclutamiento.
El ámbito de aplicación de Gendarmería Nacional es la vigilancia de fronteras, la protección de objetivos, la prevención y represión del contrabando, migraciones clandestinas e infracciones sanitarias. Tiene la función además de intervenir para “reprimir la alteración del orden público cuya magnitud sobrepase las posibilidades de control de las fuerzas policiales, o cuando adquiera las características de guerrilla, en cualesquiera de sus formas”.
El Gobierno basa la reforma de las fuerzas de seguridad en el modelo de los Estados Unidos, en el que cada cuerpo tiene una asignación especial, capacidades propias y una diferenciación detallada en la división de operativos. En Nación ponen la mira sobre Guardia Nacional (NGUS), la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Guardia Costera (USCG) norteamericanas.
“La intención de la reforma es que cada fuerza esté enfocada en una función y no se disperse ni se choque con otra”, agregan en el oficialismo. El Ejecutivo ya transformó la Policía Federal Argentina en un cuerpo de investigación como el FBI de los Estados Unidos. Creó el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y le dio nuevas atribuciones, como la detención de personas sin una orden de un juez por un plazo de diez horas en casos en los que tengan indicios de que hayan cometido un delito.
La Casa Rosada busca acelerar la iniciativa porque requiere el uso de las facultades delegadas, que vencen el 8 de julio. Son las atribuciones que le permiten al oficialismo eliminar, transformar y fusionar organismos, ministerios, secretarías, agencias y dependencias de la Administración Pública. En Balcarce 50 reconocen que no intentarán renovarlas a través del Congreso o de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), que estuvo en estudio.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.