
La defensa de Brenda Agüero pedirá la nulidad del juicio del Neonatal
Uno de los abogados de la enfermera condenada denunció que una jurado ocultó vínculos con el Hospital Neonatal de Córdoba y pedirá anular el fallo por falta de objetividad.
La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por la reciente instauración del Día de la Madre, concibió la idea de honrar a su propio padre, William Jackson Smart
Nacional15 de junio de 2025La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por la reciente instauración del Día de la Madre, concibió la idea de honrar a su propio padre, William Jackson Smart. Este veterano de la Guerra Civil había criado solo a sus seis hijos tras el fallecimiento de su esposa, demostrando una dedicación y amor paternal admirables.
Movida por el deseo de reconocer el papel fundamental de los padres en la sociedad, Dodd impulsó la celebración del primer Día del Padre en Spokane, Washington, el 19 de junio de 1910. La iniciativa fue recibida con entusiasmo y rápidamente se extendió a otras ciudades del país.
En 1924, el presidente Calvin Coolidge manifestó su apoyo a la idea de establecer un Día del Padre a nivel nacional, reconociendo la importancia de homenajear a los padres por su contribución en la crianza y educación de sus hijos. Sin embargo, no fue hasta 1966 que el presidente Lyndon B. Johnson oficializó la celebración, declarando el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos.
Finalmente, en 1972, el presidente Richard Nixon firmó una ley que estableció el Día del Padre como un feriado nacional permanente, consolidando así esta fecha como una ocasión especial para expresar gratitud y afecto a los padres en todo el país. Luego se extendería por diferentes partes del mundo tales como en la Argentina que se celebra el tercer domingo de junio de cada año. Sin embargo esta no fue la fecha original propuesta en el país. Fue en 1958 que, el Consejo Nacional de Educación, estableció el 24 de agosto como Día del Padre en honor al General Don José de San Martín, el “Padre de la Patria”, ya que esa fue la fecha del nacimiento de su hija, Merceditas, en 1816 (Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada).
Uno de los abogados de la enfermera condenada denunció que una jurado ocultó vínculos con el Hospital Neonatal de Córdoba y pedirá anular el fallo por falta de objetividad.
Argentina completa el cupo anual de 50.000 unidades con vehículos más eficientes y mejor equipados. Aumentan las ventas y se acelera la transición hacia tecnologías limpias.
En los últimos días hubo un plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales, Seguridad y Legislación del Trabajo, donde se debatieron -con funcionarios y especialistas- los detalles de la iniciativa que busca aprobar el Ejecutivo.
La intervención busca dar una respuesta a los vecinos evacuados que desde hace más de una semana no pueden volver a sus casas y tras el riesgo que implica para las otras construcciones la inestabilidad del inmueble.
"Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales tras su participación en la exposición de La Rural.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
Las verificaciones a automóviles cuestan $15.500 y a motocicletas $9.000, para realizar trámites por extravíos de documentación se cobra $8.000, el Formulario 12 cuesta $11.500.
La megaobra, que busca posicionar al San Bernardo como uno de los hospitales más modernos del país, fue adjudicada por $2.218 millones pero ya supera los $27 mil millones tras sucesivas redeterminaciones de precios.
Tras la muerte de Alejandra Locomotora Oliveras, presentaron una denuncia advirtiendo sobre el posible uso de anabólicos. A raíz de esto, la Justicia intervino y ordenó frenar la cremación.
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a todos los productos domisanitarios de la marca “Química Spegazzini”.
Los agresores escaparon a bordo de un vehículo blanco con techo celeste, similar a los remises que circulan hacia la frontera.
Testigos aseguran que el vehículo subió repentinamente a la vereda. Ocurrió en la intersección de las calles Ruiz de los Llanos y Güemes, en una zona muy transitada de la localidad.
El paro, convocado por gremios y autoconvocados, se mantendrá hasta el viernes inclusive.
Los gremios SITEPSA y ATE participaron de la reunión pero rechazaro la propuesta, motivo por el cual convocaron a un nuevo paro docente de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes.
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.