
Milagro entre los escombros: hallan con vida a un pasajero del vuelo AI-171 de Air India
El sobreviviente fue encontrado en el asiento 11A, tras el trágico accidente ocurrido en Ahmedabad. Hay más de 200 muertos y continúan las tareas de rescate.
Con más del 90% de las actas escrutadas, el actual presidente obtuvo el 55,95% de los votos frente al 44,05% de la heredera política de Correa, Luisa González.
Internacional14 de abril de 2025Bajo un manto de gran incertidumbre y la amenaza de un estallido de violencia impulsado por el crimen organizado, los ecuatorianos fueron a las urnas este domingo y en segunda vuelta Daniel Noboa se impuso con el 56% ante la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, que obtuvo 44% de los votos y denunció fraude. Así, el actual mandatario logró la reelección hasta 2029.
“Ecuador está cambiando y ya escogió un diferente camino y este diferente camino va a hacer que nuestros hijos vivan mejor que nosotros”, subrayó Noboa en un breve discurso en Quito. Además, le respondió a su rival en el balotaje: “Me parece penoso que con 11, 12 puntos de diferencia, trate de alguna forma de cuestionar la voluntad de los ecuatorianos. Los ecuatorianos ya se pronunciaron y ahora hay que trabajar desde el día de mañana”.
Se trata de una durísima derrota del correísmo, cuya candidata no reconoció su derrota.
Las elecciones se realizaron sin grandes contratiempos, con denuncias aisladas y el arresto de 634 personas por distintos delitos u órdenes de captura vigente, según dijo el general Henry Tapia, comandante de la zona 9 de la Policía Nacional.
Por la noche, Luisa González, denunció fraude en un discurso ante sus seguidores en la capital. “Hoy no reconocemos los resultados”, expresó. Y siguió:” Vamos a pedir nuevo conteo y que se abran las urnas”.
“Yo denuncio ante el pueblo, ante el mundo que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral de la historia de la república del Ecuador”, dijo. Sin embargo, el consejo nacional electoral reconoció el triunfo de Noboa.
No es la primera vez que Noboa enfrentó a González. Fue el cuarto enfrentamiento electoral entre ambos. Los dos primeros en las elecciones de 2023 (salió segundo en el primer turno y le ganó en el balotaje) y el tercero ocurrió el 9 de febrero, cuando la derrotó con una escasísima diferencia de 16.746 votos (44,17% a 44%).
Una jornada electoral tranquila
TN recorrió durante la jornada varios centros electorales en distintos puntos de Quito, donde se vio una gran afluencia de votantes, en un clima de tranquilidad.
“Voto Correa”, dijo una mujer que atendía un local de comida al paso alrededor de un centro electoral en la parroquia de Pifo, en la zona rural de Quito. Varios seguidores del expresidente simplemente mencionaron su nombre para señalar su voto a Luisa González, heredera política del exmandatario exiliado en Bruselas.
Pero el voto a Noboa también estuvo presente en esa humilde parroquia quiteña. María, una vecina de la zona, dijo que había votado por el empresario para darle una nueva oportunidad y para que no vuelva “la corrupción” al país.
En otras zonas de clase media, el apoyo a Noboa era más claro. Tras el cierre de la jornada, el escrutinio fue rápido. El presidente sacó una inesperada y amplia diferencia sobre su rival. Por la noche, hubo festejos en Quito y en distintas ciudades del país por parte de seguidores del mandatario.
El sobreviviente fue encontrado en el asiento 11A, tras el trágico accidente ocurrido en Ahmedabad. Hay más de 200 muertos y continúan las tareas de rescate.
El organismo destacó los avances del Gobierno en reservas e inflación. Evaluará a fines de junio la primera revisión del acuerdo por USD 20.000 millones.
El pacto, pendiente de aprobación por Xi Jinping, incluye el suministro adelantado de tierras raras, intercambio estudiantil y un polémico esquema arancelario a favor de Estados Unidos.
“Es una medida necesaria”, indicaron las autoridades. Las protestas comenzaron hace seis días.
Un ex estudiante armado ingresó a su antiguo colegio y desató una masacre. Se trata de uno de los ataques más graves en la historia reciente del país. Hay múltiples heridos y luto oficial.
Moscú desplegó 479 drones y misiles de alta tecnología. Kiev logró interceptar la mayoría, pero hubo impactos en 10 localidades.
La neumonóloga Claudia Fabaro advirtió sobre el colapso en el Materno Infantil por el aumento de casos de virus sincitial, influenza y rinovirus.
El Cuerpo legislativo dio tratamiento a un Proyecto que propone una nueva redacción para la Ordenanza N° 13.954, que prohíbe el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos en determinados espacios de la ciudad.
Las circunstancias en las que ocurrió el dramático suceso son investigadas por las autoridades.
Se trata de Khaby Lame. Otro influencer de la Generación Z, Bo Loudon, un adolescente que también es activista a favor de Trump, se atribuyó el mérito de la expulsión del ítalo-senegalés.
El ministerio de Capital Humano y la ANSES promovieron una demanda conjunta. Lo consideraron “autor penalmente responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública”.
Este fin de semana, la Fórmula 1 regresa con el Gran Premio de Canadá, marcando la décima jornada del campeonato mundial. El piloto argentino Franco Colapinto competirá por cuarta vez al volante del Alpine.
El vínculo sentimental había comenzado cuando ella tenía 13 años y la familia conocía sobre la situación pero desaprobaba la relación.
El Servicio Meteorológico Nacional informó este jueves sobre un alerta amarilla por vientos de 30 a 50 km/h pero que podrían ser superados.
El piloto italiano, campeón junior en 2024, falleció al estrellarse su auto contra un árbol durante una sesión de entrenamiento en el Campeonato Europeo.