
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó este lunes la eliminación de los esquemas antidumping aplicados a productos textiles y químicos. Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de X, en el que detalló los alcances de la Resolución 397/25, firmada junto al ministro de Economía, Luis Caputo.
El Gobierno argumenta que estos derechos habían encarecido artificialmente productos importados, afectando la competencia y encareciendo el acceso para los consumidores. En ese sentido, Sturzenegger explicó que la decisión se enmarca en el nuevo régimen definido por el Decreto 33/25, que busca limitar el uso de barreras comerciales.
La resolución publicada este lunes complementa otra similar dictada la semana pasada. Ambas forman parte de un proceso de desregulación comercial impulsado por el Ejecutivo, con el objetivo de alinear los precios internos con los internacionales.
“El resultado: se han ido desarmando los antidumping existentes que explicaban por qué algunos productos valían varias veces su precio internacional”, escribió el funcionario. Afirmó también que ya se redujo un quinto de los casos vigentes.
Con esta decisión, el Gobierno busca estimular la oferta de productos a menor precio y alentar la competencia en sectores protegidos históricamente. Sin embargo, el impacto sobre la industria nacional podría abrir un nuevo frente de discusión.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Esta tarde la jueza Moira Fullana hizo lugar al pedido y pidió que se notifique urgente en el día, ya que el asueto es este
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria que hizo la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner y que así la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad la debe cumplir en una unidad de las fuerzas de seguridad.
La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por la reciente instauración del Día de la Madre, concibió la idea de honrar a su propio padre, William Jackson Smart
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.