García Mansilla renunció a la Corte Suprema en medio de una fuerte crisis institucional

Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.

Nacional07 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 1 GARCIA MANSILLA

Manuel García Mansilla presentó este lunes su renuncia indeclinable como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a solo 40 días de haber asumido. La decisión se produjo luego de que el Senado rechazara su pliego y de que un juez federal dictara una medida cautelar que le impedía actuar en el tribunal.

La breve designación de García Mansilla fue fruto del decreto 137/25, firmado por el presidente Javier Milei, que también incluía a Ariel Lijo. Sin embargo, Lijo no asumió, mientras que García Mansilla juró el pasado 27 de marzo y comenzó a ejercer en un contexto de fuerte controversia.

El viernes, el Senado rechazó los nombramientos por amplia mayoría, lo que incrementó la presión política y judicial. Poco después, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó una cautelar que lo obligaba a abstenerse de firmar resoluciones o medidas administrativas por 90 días.

La medida fue solicitada por el abogado Jorge Rizzo y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quienes argumentaron que su designación violaba el artículo 99 inciso 19 de la Constitución, que impide a los jueces designados en comisión ejercer sin acuerdo del Senado.

La salida de García Mansilla deja nuevamente a la Corte Suprema con tres miembros: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. La polémica por los nombramientos en el máximo tribunal vuelve a abrir un frente institucional delicado para el Gobierno.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email