
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
El ajuste sobre Aerolíneas Argentinas sigue generando repercusiones. Juan Pablo Armanino, dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), denunció el cierre de oficinas en el interior y advirtió sobre la pérdida de conectividad y presencia territorial de la aerolínea de bandera.
“Cierran Tucumán y Mar del Plata a fin de mes. Después será el turno de Bariloche y Formosa. A partir de junio solo quedarán Córdoba y Mendoza. Es un desmantelamiento en toda regla”, explicó Armanino. La decisión impacta tanto en trabajadores como en usuarios que dependen de esos servicios.
El dirigente gremial consideró que estas medidas son parte de un repliegue estratégico del Gobierno nacional para achicar la empresa. “Nos están quitando el federalismo que Aerolíneas representó durante décadas. Las provincias pierden no solo atención al público, también identidad”, remarcó.
Además, reclamó acción por parte de los gobiernos provinciales. “En Salta hay rutas que no están ni pavimentadas. La gente no llega a fin de mes y los políticos miran para otro lado. Se tienen que poner los pantalones largos”, dijo en declaraciones radiales.
Finalmente, Armanino valoró algunas gestiones locales pero exigió un cambio profundo en la dirigencia nacional. “La gente está sobreviviendo con tarjetas de crédito. Esto no da para más. Mientras algunos hacen, otros están en otra realidad”, concluyó.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.