
La Selección Argentina cierra este viernes el año con un amistoso ante Angola en Luanda
El encuentro se disputará en el estadio 11 de Novembro de Luanda, con árbitro a confirmar y que será transmitido en vivo por TyC Sports y Telefé.
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
Economía07 de abril de 2025
Priscila Corregidor
Los mercados asiáticos se hundieron hoy luego de que los contratos a futuro en Estados Unidos apuntaron a grandes pérdidas en Wall Street por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a todo el mundo.
En los mercados asiáticos y oceánicos se empezó a registrar una masiva baja en todos los mercados y, de esta manera, se anticipa el inicio de una caída a gran escala. Analistas de Japón, China, Corea del Sur y Australia ya advierten otra jornada negativa para los negocios.
El precio promedio de las acciones del Nikkei de Japón cayó más de 2.900 yenes.
La Bolsa de Osaka adoptó una medida conocida como "circuit breaker" para suspender temporalmente las operaciones después de que las caídas en los futuros del Nikkei 225 y del TOPIX superaran el límite de negociación.
Las órdenes de venta están llegando debido a las preocupaciones sobre una recesión económica mundial provocada por los "aranceles recíprocos" impuestos por la administración Trump en los Estados Unidos.
Por otro lado, el índice KOSPI de Corea del Sur muestra una caída del 5% debido al impacto de la guerra arancelaria.
En Australia, las acciones sufren un fuerte golpe.
El índice Nikkei 225 de Tokio perdía 7,35% en el comercio matinal, después de una caída de 2,75% el viernes, mientras el índice Kospi de Seúl perdía 4,8%.
Igualmente, el índice referencial S&P/ASX 200, de las mayores 200 empresas australianas, perdió 6,09% minutos después de la apertura de la bolsa de Sídney.
El sábado entró vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10% y el miércoles aumentarán los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), anunció Trump el 2 de abril.
Trump afirmó que las violentas caídas de los mercados estadounidenses y mundiales mostraban que la "medicina" de su oleada de aranceles estaba funcionando.
"A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo", dijo Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida.
Los socios comerciales están "viniendo a la mesa" y "quieren hablar", añadió.

El encuentro se disputará en el estadio 11 de Novembro de Luanda, con árbitro a confirmar y que será transmitido en vivo por TyC Sports y Telefé.

Para la acusación la magistrada: “Mintió. Manipuló. Presionó”. La jueza lloró y pidió perdón. El martes se conocerá el veredicto.

Jurados definen el destino de siete acusados en el caso Cecilia Strzyzowski. La familia de la joven exige justicia mientras los representantes de la acusación califican el hecho como “un plan criminal”.

Durante la conferencia anual de la UIA, el ministro defendió las restricciones cambiarias y advirtió que una apertura prematura del mercado podría generar inestabilidad. Prometió una “acumulación inteligente” de reservas.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

Los títulos soberanos prolongan la racha alcista tras las elecciones legislativas y los anuncios del ministro Caputo. Analistas destacan que la estabilidad política y las señales de disciplina fiscal impulsan la confianza.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Los precios en la capital subieron al mismo ritmo que en septiembre. Vivienda, alimentos y transporte fueron los principales impulsores, aunque se observa una desaceleración interanual.

Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.

Nuevamente se vivieron momentos de tensión en la Unidad Carcelaria N° 1, en Villa Las Rosas, después que un grupo de interno se haya enfrentado pasado el mediodía.

El proceso contra Cristina Kirchner y otros 86 acusados sigue bajo modalidad remota, mientras la Cámara Federal de Casación discutirá con los jueces del Tribunal Oral 7 los cambios para agilizar el juicio y garantizar mayor transparencia

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La Federación Francesa de Fútbol está planificando una serie de encuentros preparatorios de cara al Mundial 2026

La Albiceleste realiza la práctica en el estadio del Elche antes de su viaje a Angola para disputar el último amistoso del año.

El rapero recibió una sentencia de cuatro años por las fiestas salvajes que organizaba en sus mansiones.

La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores. Tenía 66 años.
