
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.



Con los resultados de la elección de medio término subieron muy fuerte las acciones locales en el “overnight” de Wall Street y registran subas de más de 17 por ciento. Entre ellas se destacan bancos y energéticas. Según datos de las 23:44 del domingo en Argentina estas eran las subas, en muchos casos picos de la cotización nocturna a la espera de la apertura de los mercados del lunes:
Conviene aclarar que no todos los ADRs locales que cotizan en Estados Unidos cotizan en el mercado overnight.
Qué es el mercado overnight
Las llamadas “cotizaciones overnight” ra del Este de EEUU, de domingo a jueves, cuando los mercados regulares están cerrados.
Blue Ocean ATS es un sistema de negociación alternativo (ATS) con acciones del Sistema de Mercado Nacional de Estados Unidos en esos horarios. Su objetivo es transformar el comercio del país del norte en comercio global al proporcionar acceso a los mercados de capitales de EEUU fuera del horario habitual de las bolsas principales.
Dólar cripto
En el momento en el que la Cámara Nacional Electoral empezó a difundir los primeros resultados de la elección de medio término, la cotización del dólar cripto, según CriptoYa, se ubicaba en $1.459, un 8 por ciento contra la misma cotización del arranque de la jornada: 1.585 pesos.
La relevancia del dólar cripto se debe a que es un indicador que anticipa la cobertura, en especial cuando los mercados tradicionales están cerrados, como este domingo a la noche a la espera de los resultados. A su vez, sus datos deben interpretarse de modo limitado, porque es un mercado muy pequeño.
“Los primeros datos que van apareciendo en redes sociales permiten especular con una buena elección para el oficialismo. En los mercados de predicción como polymarket ya dan con 100% de probabilidad que LLA seria el partido que suma más bancas en Diputados”, sostuvo el Head de Tesorería y Mercados en Lemon, Andrés Vilella Weisz.
Y agregó: “El dólar cripto cayó un 5%. Desde el cierre de los comicios la tendencia se puso vendedora en Lemon, y el volumen de venta del cripto dólar se triplicó frente a la hora anterior”.
Lo mismo sostuvo el director general de Bitso Argentina, Julián Colombo, quien afirmó que hay muchos más usuarios comprando que vendiendo ahora y que observan muchas órdenes de venta fijadas en $ 1540 para arriba. “Estimamos que puede tratarse de usuarios que compraron a ese nivel y quieren recuperar la inversión, o que especulan con poder obtener un rendimiento”, puntualizó.
El foco está en el flujo de compra y venta, ya en un escenario que el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, definió como de extrema cobertura. “Hemos calculado que la demanda de cobertura en los últimos tres meses es equivalente a más de 40 puntos porcentuales de M2, que es la circulación monetaria, lo cual es una cantidad desproporcionada. Y el único que puede proveer ese tipo de cobertura es el Gobierno”, comentó en Washington D.C.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.

Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.

Un grupo de hombres llegó en una camioneta al local y uno de ellos abrió fuego tras una breve discusión. La víctima, que estaba junto a su hijo, fue trasladada al hospital

El beneficio regirá entre las 8 y las 18.30 para mayores de 16 años que usen su tarjeta SAETA en los comicios del 26 de octubre.

La veda electoral rige hasta las 21 de este domingo, con restricciones para actos de campaña y difusión política, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

En los comicios del domingo 26 de octubre los votantes podrán elegir a 24 senadores y 127 diputados

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, votó esta mañana en la escuela Urquiza y destacó la importancia del diálogo político y la participación ciudadana.