Wall Street en rojo: impacto en acciones y bonos argentinos

La caída de más del 1% en los mercados de EE.UU. tras un dato negativo de inflación arrastra al S&P Merval, que baja 1,7%. El riesgo país sube a 777 puntos.

Economía28 de marzo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 3 MERCADOS

Los mercados financieros en Argentina operan con cautela este viernes en un contexto de incertidumbre global. La negociación del Gobierno con el FMI por un crédito de 20.000 millones de dólares sigue siendo un factor clave para los inversores locales.

El impacto de la jornada bajista en Wall Street se siente con fuerza en los activos argentinos. La caída de más del 1% en los principales índices estadounidenses responde a un dato inflacionario peor de lo esperado y a una menor confianza del consumidor.

El Índice de Gasto de Consumo Personal (PCE), el indicador preferido de la Reserva Federal, mostró un alza del 0,4% mensual y del 2,8% interanual, lo que podría postergar eventuales recortes de tasas de interés en EE.UU.

En este escenario, el índice S&P Merval cae 1,7%, alcanzando los 2.366.000 puntos. En Nueva York, las acciones argentinas operan en rojo, con Globant liderando las pérdidas (-3,9%).

El riesgo país también se ve afectado, subiendo a 777 puntos, reflejando la aversión al riesgo en un contexto de mayor volatilidad global.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email