
Del Senado a los tribunales: Kueider enfrentará juicio en Paraguay por contrabando
La Justicia paraguaya lo acusa de intentar ingresar más de 200 mil dólares sin declarar. En Argentina también lo investigan por lavado de activos.
El exjuez Claudio Parisi continuará detenido hasta el inicio del juicio oral, luego de que el juez Pablo Mariño rechazara el pedido de prisión domiciliaria presentado por su defensa. La decisión también alcanza al abogado Roberto Ortega Serrano, ambos acusados en una causa que investiga graves hechos de corrupción judicial.
El fiscal penal de Impugnación 3, Ramiro Ramos Ossorio, se opuso a la domiciliaria y advirtió sobre el riesgo concreto de entorpecimiento del proceso. Sostuvo que, de quedar en libertad, los acusados podrían influir sobre testigos o manipular pruebas clave. “Si se los acusa de haber alterado procesos judiciales en beneficio de terceros, es razonable suponer que podrían hacerlo para protegerse a sí mismos”, argumentó.
El juez Mariño coincidió con el planteo fiscal, enfatizando que el avance a la etapa de juicio oral agrava el riesgo procesal. Citó jurisprudencia del caso Reynoso para remarcar el daño institucional y el riesgo de fuga en este tipo de delitos, especialmente cuando involucran a exfuncionarios judiciales.
En el caso de Ortega Serrano, su pedido de arresto domiciliario fue fundado en problemas de salud mental, pero fue rechazado por falta de informes médicos concluyentes. El tribunal consideró que el tratamiento puede realizarse sin inconvenientes dentro del ámbito penitenciario.
Parisi enfrenta cargos por cohecho pasivo agravado, incumplimiento de deberes de funcionario público y haber favorecido con domiciliaria a César “Oreja” Martínez, imputado por tentativa de femicidio y luego asesinado frente a su casa. Ortega Serrano, en tanto, fue imputado por cohecho activo.
La Justicia paraguaya lo acusa de intentar ingresar más de 200 mil dólares sin declarar. En Argentina también lo investigan por lavado de activos.
Los gremios SITEPSA y ATE participaron de la reunión pero rechazaro la propuesta, motivo por el cual convocaron a un nuevo paro docente de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes.
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.
La Justicia paraguaya lo acusa de intentar ingresar más de 200 mil dólares sin declarar. En Argentina también lo investigan por lavado de activos.
El tribunal sostuvo que la medida cautelar es la única forma de asegurar el desarrollo del proceso con la presencia del imputado, considerando que existe un peligro de fuga.
Un desalojo ordenado por la Justicia generó polémica luego de que una medida cautelar vigente no fuera tenida en cuenta, lo que derivó en la suspensión de la acción y la reconstrucción de las casillas por parte de las familias afectadas.
“Es un pueblo chico, viven solo seis familias. Es raro que nadie haya visto nada”, expresó Aldo Rodríguez, cuñado de Fernando. Los familiares esperan avances concretos en la investigación y continúan reclamando que se intensifiquen los operativos de búsqueda.
Uno está imputado por ser el autor del crimen, mientras que otro sospechoso enfrenta el cargo de encumbrimiento. El femicidio ocurrió el 18 de agosto de 2022 en una pequeña ciudad de Santa Fe.
Aldo Maximiliano Vannucci engañaba a menores a través del videojuego Fortnite, les hacía regalos, establecía una relación de “amistad” virtual para, finalmente, pedirles fotos desnudos que luego difundía por redes pedófilas
Roberto Pettinato generó controversia con sus declaraciones sobre el folklore argentino, a lo que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió de forma enérgica.
Las verificaciones a automóviles cuestan $15.500 y a motocicletas $9.000, para realizar trámites por extravíos de documentación se cobra $8.000, el Formulario 12 cuesta $11.500.
La megaobra, que busca posicionar al San Bernardo como uno de los hospitales más modernos del país, fue adjudicada por $2.218 millones pero ya supera los $27 mil millones tras sucesivas redeterminaciones de precios.
La identidad de la mujer aún no fue confirmada oficialmente y no se descarta ninguna hipótesis. El sector donde fue hallado el cuerpo se encuentra cercado y bajo estricta custodia policial.
El exsenador peronista es investigado por contrabando, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La Justicia argentina pidió su extradición y Paraguay ya inició el trámite formal.
El organismo internacional destacó el proceso de desinflación, la mejora del crédito y el repunte de los salarios reales. Esta semana se votaría un nuevo desembolso de USD 2.000 millones.
El diputado José Gauffín pidió a la Justicia que investigue delitos como incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y malversación de fondos. Alertó sobre la crisis estructural del organismo.
La fiscal Verónica Simesen de Bielke lo acusó por lesiones agravadas y coacción. El hecho fue presenciado por un testigo que alertó al 911.
El CIF determinó que corresponden a un hombre. La Fiscalía trabaja para identificarlo y establecer las circunstancias de su muerte.
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.