
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Claudio Parisi, el abogado Roberto Ortega Serrano y el exintendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez, enfrentarán un juicio por presuntas maniobras para obstaculizar una investigación penal.
Judicial27 de febrero de 2025El juez Raúl López, a cargo interinamente del Juzgado de Garantías N° 1 de Orán, rechazó los pedidos de sobreseimiento y nulidad presentados por las defensas de los imputados y dispuso la elevación de la causa a juicio, en línea con el requerimiento del Ministerio Público Fiscal. En la acusación, se le imputan al exmagistrado los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de secretos y entorpecimiento de acto funcional, mientras que al abogado Roberto Ortega Serrano y al ex intendente destituido de Aguas Blancas Carlos Alfredo Martínez, se les atribuyen los dos últimos delitos mencionados.
El juez Raúl López consideró que el Ministerio Fiscal reunió los elementos suficientes para acreditar en un debate que el exjuez Parisi, en violación de la normativa procesal vigente, extrajo copias del legajo de investigación de la Fiscalía y las incorporó indebidamente al expediente a su cargo. Además, permitió que el abogado Roberto Ortega Serrano lo compulse y extraiga copias sin la debida autorización.
Una vez que el abogado obtuvo dichas copias, las remitió a Carlos Alfredo Martínez, cuyo domicilio la Fiscalía pretendía allanar para secuestrar su teléfono celular. Esto le permitió modificar su contenido y ejercer influencia sobre testigos para que modificaran sus declaraciones.
Estas acciones obstaculizaron la investigación en curso para identificar a los responsables del homicidio de César Daniel Martínez, hermano del exintendente, quien fue acribillado de 12 balazos en la puerta del domicilio donde cumplía prisión domiciliaria. Dicho beneficio había sido concedido por el exjuez Parisi a cambio de dinero, motivo por el cual el magistrado recientemente destituido, también enfrenta una acusación por cohecho.
El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por las fiscales del Distrito Orán, Daniela Murúa y Mariana Torres, y el fiscal penal de Salta, Daniel Espilocín.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.