
Pilcomayo: refuerzan la asistencia sanitaria y alimentaria a familias de Santa Victoria Este
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
La crisis financiera del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) afecta directamente a sus afiliados, quienes deben cubrir el 50% del costo de sus estudios bioquímicos debido a una millonaria deuda con el sector.
Julio Oullier, presidente de la Asociación de Bioquímicos de la Provincia, explicó que, si bien los pacientes pagan su cuota regularmente, el IPS no ha cumplido con sus compromisos. Para mitigar el impacto, los profesionales emiten facturas para que los afiliados reclamen el reintegro.
En los casos en que los pacientes cuentan con coseguro, el costo adicional por los estudios se reduce al 20%. Sin embargo, muchos expresan su malestar al encontrarse con estos gastos inesperados al asistir a los laboratorios.
Oullier aseguró que la medida busca evitar el corte total del crédito, aunque advirtió que la situación es insostenible. “A veces los pacientes lo entienden, pero otras veces no. Muchos se enojan, pero la responsabilidad es del IPS”, sostuvo.
El sector bioquímico solicitó una reunión con las nuevas autoridades del IPS para encontrar una solución. “Esperamos ser atendidos y recibir una respuesta concreta para regularizar la situación”, concluyó Oullier.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
La ruta que une Orán y Aguas Blancas, a la altura del puente, se encuentra afectada. La circulación es por un solo carril con control de efectivos de Gendarmería Nacional.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones, personal de Vialidad trabajando.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
En el centro de Salud de barrio El Huaico se realizo el lanzamiento de la campaña. El acto tuvo lugar a las 8, encabezado por el ministro Mangione. Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.
Desde hoy lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo, los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaportes. La atención será de 9 a 16 y los turnos se entregarán en el lugar.
La readecuación fue solicitada por los trabajadores del sector impropio, debido al contexto económico actual. La nueva tarifa registra un incremento del 11% y entrará en vigencia a partir del próximo miércoles 19 de marzo.
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Salta comienza con un paro de 48 horas, 17 y 18 de marzo, convocado por los gremios docentes y no docentes.
Ayer, un joven fue detenido por personal de Vial mientras realizaba picadas a bordo de su motocicleta en Avenida Tavella, en la zona sur de la ciudad.