
Caputo defiende el valor del dólar y descarta cambios en Economía tras elecciones
El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.


La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei desató un escándalo que impactó en las acciones y bonos argentinos. La falta de referencia de Nueva York deja interrogantes sobre la real magnitud del golpe financiero.
Economía17 de febrero de 2025
FH PRENSA
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires inició la jornada con una caída del 5%, aunque hacia el mediodía la pérdida se moderó al 3,3%, en un día en que Wall Street permanece cerrado por feriado. La incertidumbre en los mercados se intensificó tras la polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei.
La falta de operaciones en la Bolsa de Nueva York reduce la referencia habitual para los activos argentinos, lo que deja a los inversores expectantes hasta la reapertura del mercado estadounidense el martes 18 de febrero. Aun así, los bonos soberanos argentinos registraron pérdidas del 3%.
La jueza federal María Servini fue sorteada para investigar denuncias contra Milei por supuesta estafa y asociación ilícita tras su respaldo a la criptomoneda, cuyo valor colapsó poco después de su lanzamiento. Inversionistas que compraron en el pico de cotización sufrieron pérdidas millonarias.
El equipo económico del gobierno libertario defendió la gestión y minimizó el impacto del escándalo. El ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó al presidente y replicó sus publicaciones en redes sociales, asegurando que no hubo irregularidades en la promoción del token.
Expertos del sector financiero advierten que el episodio representa un golpe reputacional para el Gobierno y para la industria cripto en Argentina. Mientras se esperan los movimientos en Wall Street, analistas estiman que la volatilidad continuará afectando a los mercados locales.

El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.

Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo

Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El presidente “xeneize” habría realizado un primer contacto informal con el entrenador de Peñarol. Desde Montevideo aseguran que es la principal opción de Boca para reemplazar al actual DT.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.