
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei desató un escándalo que impactó en las acciones y bonos argentinos. La falta de referencia de Nueva York deja interrogantes sobre la real magnitud del golpe financiero.
Economía17 de febrero de 2025La Bolsa de Comercio de Buenos Aires inició la jornada con una caída del 5%, aunque hacia el mediodía la pérdida se moderó al 3,3%, en un día en que Wall Street permanece cerrado por feriado. La incertidumbre en los mercados se intensificó tras la polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei.
La falta de operaciones en la Bolsa de Nueva York reduce la referencia habitual para los activos argentinos, lo que deja a los inversores expectantes hasta la reapertura del mercado estadounidense el martes 18 de febrero. Aun así, los bonos soberanos argentinos registraron pérdidas del 3%.
La jueza federal María Servini fue sorteada para investigar denuncias contra Milei por supuesta estafa y asociación ilícita tras su respaldo a la criptomoneda, cuyo valor colapsó poco después de su lanzamiento. Inversionistas que compraron en el pico de cotización sufrieron pérdidas millonarias.
El equipo económico del gobierno libertario defendió la gestión y minimizó el impacto del escándalo. El ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó al presidente y replicó sus publicaciones en redes sociales, asegurando que no hubo irregularidades en la promoción del token.
Expertos del sector financiero advierten que el episodio representa un golpe reputacional para el Gobierno y para la industria cripto en Argentina. Mientras se esperan los movimientos en Wall Street, analistas estiman que la volatilidad continuará afectando a los mercados locales.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.