Advierten que la reforma laboral podría habilitar jornadas de hasta 13 horas diarias

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

Nacional22 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 reforma laboral

El debate por la reforma laboral vuelve a encender polémicas. El abogado especializado en Derecho Laboral, Pedro Burgos, advirtió que entre las versiones que circulan se incluye la posibilidad de extender la jornada laboral a 13 horas diarias, lo que llevaría el límite actual de 48 a 60 horas semanales.

Según explicó, el proyecto presentaría la medida como “opcional y consentida por el trabajador”, aunque en la práctica “terminaría siendo una imposición”. Para Burgos, la iniciativa “contradice las normas básicas de protección al trabajo y pone en riesgo la salud física y mental de los empleados”.

El especialista consideró que el panorama “es preocupante” y remarcó que las propuestas conocidas hasta ahora “no generan empleo ni mejoran salarios, sino que amplían las condiciones de precarización”.

En diálogo con Aries, Burgos sostuvo que cualquier reforma laboral “debe construirse sobre consensos entre capital y trabajo”. “Ambas partes deben avanzar de manera armónica para lograr beneficios mutuos”, afirmó.

Finalmente, recordó que más de 250 mil trabajadores perdieron su empleo en el último año y advirtió que “sin diálogo con sindicatos y empresarios, no habrá recuperación ni crecimiento sostenido”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email