Elecciones 2025: horarios de votación, requisitos y lo que cambia este año en los comicios

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

23 de octubre de 2025AA PRENSAAA PRENSA
Texto del párrafo (31)

Las elecciones legislativas 2025 se desarrollarán este domingo 26 de octubre en todo el territorio argentino. Durante la jornada, los ciudadanos elegirán a quienes ocuparán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 escaños en el Senado, marcando un nuevo equilibrio político en el Congreso. Como es habitual, los comicios se realizarán entre las 8 de la mañana y las 18, horario unificado para todo el país.

En estas elecciones, los votantes deberán acudir al establecimiento asignado en el padrón y podrán emitir su voto hasta las 18. Sin embargo, aquellos que se encuentren dentro del local antes de esa hora tendrán derecho a sufragar, aunque se extienda el cierre del proceso. Las autoridades recomiendan asistir con tiempo para evitar demoras, especialmente en zonas rurales o con gran afluencia de electores.

Uno de los aspectos más destacados de estas elecciones es la incorporación de la Boleta Única Papel, un nuevo sistema implementado por primera vez a nivel nacional. Este formato, que agrupa a todos los partidos en una sola papeleta, busca simplificar el procedimiento, reducir costos de impresión y evitar la falta de boletas partidarias. El votante deberá marcar con una cruz o tilde la opción elegida, doblar el papel y depositarlo directamente en la urna, sin necesidad de utilizar sobres.

Para participar en las elecciones, los ciudadanos deberán presentar un documento válido que acredite su identidad. Se aceptan la libreta de enrolamiento, la libreta cívica, los DNI verde y celeste, así como la tarjeta del DNI, incluso aquella con la leyenda “no válido para votar”. La Dirección Nacional Electoral recuerda que no se podrá sufragar con un ejemplar anterior al registrado en el padrón.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años. Sin embargo, los jóvenes de 16 y 17 años, al igual que los mayores de 70, pueden decidir si participar o no en las elecciones sin recibir sanciones. También existen excepciones para jueces y trabajadores de servicios públicos que deban cumplir funciones durante los comicios, así como para quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación y puedan justificarlo.

Con la expectativa puesta en la participación ciudadana, las elecciones de este domingo definirán no solo la composición del Congreso, sino también el escenario político de cara a los próximos dos años. Se espera una jornada tranquila, con una alta concurrencia y el debut del nuevo sistema de votación que marcará un antes y un después en la historia electoral argentina.

Últimas noticias
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email