
Decomiso de hojas de coca expone fallas legales y abre la alarma por producción de cocaína
Abel Cornejo advirtió que la legislación vigente no regula el ingreso de la hoja de coca y reclamó una estrategia federal para frenar el narcotráfico.
El evento busca destacar a emprendedores locales y fortalecer la economía regional. Las ofertas se recibirán hasta el 27 de noviembre.
Municipios19 de noviembre de 2024El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo convocó a la Licitación Pública Nº 104-0372 para la contratación de servicios relacionados con la Feria Destino Potencia 2025, que tendrá lugar en Cafayate. Este evento se posiciona como un espacio clave para fomentar el emprendimiento y la promoción cultural en el interior provincial.
El pliego para participar en la licitación tiene un costo de $200.000 y se puede adquirir mediante un depósito en la cuenta bancaria oficial de la Secretaría de Contrataciones. La presentación de ofertas se realizará exclusivamente de manera digital, a través de la plataforma “Salta Compra”.
El evento contará con un enfoque especial en los emprendedores locales, quienes tendrán la oportunidad de mostrar sus proyectos a un público diverso y establecer conexiones estratégicas. Según las autoridades, la elección de Cafayate como sede refuerza el compromiso de descentralizar este tipo de iniciativas.
En su edición de 2024, la feria se llevó a cabo por primera vez en Orán, marcando un hito en la historia del evento. Cafayate, con su potencial turístico y cultural, promete elevar aún más el impacto de esta feria.
Con un enfoque en la transparencia y la eficiencia, la digitalización del proceso licitatorio garantiza igualdad de oportunidades para todos los interesados en formar parte de esta gran iniciativa.
Abel Cornejo advirtió que la legislación vigente no regula el ingreso de la hoja de coca y reclamó una estrategia federal para frenar el narcotráfico.
El exministro de Seguridad de Salta criticó el uso del Ejército en la lucha contra el narcotráfico y pidió reforzar las fuerzas específicas ya existentes.
El senador Manuel Pailler confirmó que 70 trabajadores ya fueron desvinculados de la planta de Refinor y responsabilizó al Gobierno nacional por el vaciamiento de la Cuenca del Norte.
Gendarmería detuvo a tres personas que trasladaban droga desde Orán hacia Córdoba y Buenos Aires. La ministra Bullrich destacó el operativo.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Este operativo fue anunciado por el ministro de Defensa, Luis Petri, con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera norte del país, ante el aumento de delitos y el reclamo de los vecinos por una mayor presencia del Estado.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
Después del temblor que sacudió el viernes al sur del país y que se sintió en Tierra del Fuego, un nuevo epicentro ocurrió esta noche en la ciudad de Salamanca.
Este lunes por la tarde habrá un encuentro en la Secretaría de Trabajo. El gremio busca elevar el salario básico desde los $1.200.000 actuales a $1.700.000. Cuáles serían las líneas afectadas si no se llega a un acuerdo.
La Policía de Jujuy interceptó un vehículo oficial con pedido de secuestro vigente emitido por la Justicia de Catamarca. El rodado tenía documentación irregular y circulaba con una patente apócrifa.
Ocurrió este sábado en Alto Comedero. Un hombre dejó a su perra suelta en la calle, y un niño que estaba jugando y lo atacó el animal ocasionándole un corte en la cara y parte de la nariz. La familia del menor radicó la denuncia.
Se recomienda a los conductores prestar especial atención y colaborar con el personal vial.