
Decomiso de hojas de coca expone fallas legales y abre la alarma por producción de cocaína
Abel Cornejo advirtió que la legislación vigente no regula el ingreso de la hoja de coca y reclamó una estrategia federal para frenar el narcotráfico.
El exministro de Seguridad de Salta criticó el uso del Ejército en la lucha contra el narcotráfico y pidió reforzar las fuerzas específicas ya existentes.
Municipios05 de mayo de 2025La llegada de 1.900 militares a Tartagal como parte de la Operación Roca fue criticada por el exjuez de Corte Abel Cornejo, quien consideró que militarizar la frontera es una medida ineficaz y fuera del marco legal. “No se puede usar a las Fuerzas Armadas para tareas que la ley les prohíbe”, remarcó.
Cornejo explicó que la Ley de Seguridad Interior establece límites claros para el accionar del Ejército, reservándolo para la defensa nacional. Cualquier modificación, insistió, debe pasar por el Congreso y ser discutida con expertos.
Advirtió además que, lejos de resolver el problema del narcotráfico, la presencia militar puede agravar la descoordinación entre las distintas fuerzas que ya actúan en la zona. “Más cantidad no es mejor si no hay estrategia ni coordinación”, expresó.
El exministro de Seguridad sostuvo que el foco debería estar en reforzar las cinco fuerzas que sí tienen competencia en la materia: Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Seguridad Aeroportuaria y Aduanera.
Cornejo cerró su análisis recordando que incluso el Ejército ha manifestado su rechazo a ser involucrado en tareas de seguridad interna. Para él, se trata de una cuestión institucional que debe ser abordada con responsabilidad y no con medidas improvisadas.
Abel Cornejo advirtió que la legislación vigente no regula el ingreso de la hoja de coca y reclamó una estrategia federal para frenar el narcotráfico.
El senador Manuel Pailler confirmó que 70 trabajadores ya fueron desvinculados de la planta de Refinor y responsabilizó al Gobierno nacional por el vaciamiento de la Cuenca del Norte.
Gendarmería detuvo a tres personas que trasladaban droga desde Orán hacia Córdoba y Buenos Aires. La ministra Bullrich destacó el operativo.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Este operativo fue anunciado por el ministro de Defensa, Luis Petri, con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera norte del país, ante el aumento de delitos y el reclamo de los vecinos por una mayor presencia del Estado.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Después del temblor que sacudió el viernes al sur del país y que se sintió en Tierra del Fuego, un nuevo epicentro ocurrió esta noche en la ciudad de Salamanca.
Este lunes por la tarde habrá un encuentro en la Secretaría de Trabajo. El gremio busca elevar el salario básico desde los $1.200.000 actuales a $1.700.000. Cuáles serían las líneas afectadas si no se llega a un acuerdo.
Ocurrió este sábado en Alto Comedero. Un hombre dejó a su perra suelta en la calle, y un niño que estaba jugando y lo atacó el animal ocasionándole un corte en la cara y parte de la nariz. La familia del menor radicó la denuncia.
Se recomienda a los conductores prestar especial atención y colaborar con el personal vial.