Abel Cornejo rechazó la militarización de la frontera: “Viola la ley y no resuelve el fondo del problema”

El exministro de Seguridad de Salta criticó el uso del Ejército en la lucha contra el narcotráfico y pidió reforzar las fuerzas específicas ya existentes.

Municipios05 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 militarizacion

La llegada de 1.900 militares a Tartagal como parte de la Operación Roca fue criticada por el exjuez de Corte Abel Cornejo, quien consideró que militarizar la frontera es una medida ineficaz y fuera del marco legal. “No se puede usar a las Fuerzas Armadas para tareas que la ley les prohíbe”, remarcó.

Cornejo explicó que la Ley de Seguridad Interior establece límites claros para el accionar del Ejército, reservándolo para la defensa nacional. Cualquier modificación, insistió, debe pasar por el Congreso y ser discutida con expertos.

Advirtió además que, lejos de resolver el problema del narcotráfico, la presencia militar puede agravar la descoordinación entre las distintas fuerzas que ya actúan en la zona. “Más cantidad no es mejor si no hay estrategia ni coordinación”, expresó.

El exministro de Seguridad sostuvo que el foco debería estar en reforzar las cinco fuerzas que sí tienen competencia en la materia: Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Seguridad Aeroportuaria y Aduanera.

Cornejo cerró su análisis recordando que incluso el Ejército ha manifestado su rechazo a ser involucrado en tareas de seguridad interna. Para él, se trata de una cuestión institucional que debe ser abordada con responsabilidad y no con medidas improvisadas.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email