
Plan Güemes: caen con 51 kilos de cocaína escondidos en neumáticos
Gendarmería detuvo a tres personas que trasladaban droga desde Orán hacia Córdoba y Buenos Aires. La ministra Bullrich destacó el operativo.
El senador Manuel Pailler confirmó que 70 trabajadores ya fueron desvinculados de la planta de Refinor y responsabilizó al Gobierno nacional por el vaciamiento de la Cuenca del Norte.
Municipios25 de abril de 2025Una fuerte preocupación rodea a la comunidad de Campo Durán, en el departamento San Martín, ante el avance de un proceso de despidos en la planta de Refinor. Así lo manifestó el senador provincial Manuel Pailler, quien alertó sobre una posible crisis social si no se toman medidas urgentes.
Según explicó el legislador, la planta funciona a menos del 50% de su capacidad y ya se concretaron al menos 70 despidos a través de planes de retiro voluntario “forzados”. Advirtió que la situación pone en jaque a otros 500 puestos laborales vinculados directa o indirectamente a la operación de la planta.
Pailler sostuvo que este escenario es resultado del abandono progresivo de la histórica Cuenca del Norte y apuntó contra el desvío de inversiones hacia el sur del país. “Están dejando morir al norte energético, y nadie parece hacerse cargo”, afirmó.
En este marco, expresó su respaldo a la movilización del sindicato petrolero y convocó a una acción coordinada entre municipios y legisladores. “Debemos frenar este atropello antes de que se profundice la crisis”, dijo.
Por último, el senador instó al Ejecutivo nacional a actuar con responsabilidad. “No pueden mirar para otro lado. Esta planta es el corazón económico del norte salteño, y su parálisis tendrá consecuencias devastadoras”, concluyó.
Gendarmería detuvo a tres personas que trasladaban droga desde Orán hacia Córdoba y Buenos Aires. La ministra Bullrich destacó el operativo.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El gobernador de Salta elogió el trabajo de los rescatistas, pidió mayor atención del gobierno nacional y expresó su preocupación por el pronóstico climático.
El sindicato denuncia que la empresa no reincorporó a 83 trabajadores y exige una reunión urgente para evitar que la situación se agrave.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Las autoridades nacionales cuentan con un informe de inteligencia sobre Nahuel Gallo, que se encuentra prisionero en Venezuela en manos de la dictadura chavista. La propuesta del presidente de El Salvador para intercambiar detenidos
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Vecinos del B° Juan Pablo II vivieron momentos de tensión en la madrugada del viernes, ya que un vehículo terminó chocando contra un bache en calle Macapillo.
Poco después de despegar, la aeronave cayó al mar cerca de la costa de Hua Hin.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.