
Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera: "Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio"
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de una herramienta informática desarrollada por la provincia que permite obtener información en tiempo real y que posibilitará la articulación de diferentes acciones con el fin de evitar la deserción escolar, que en Salta llega al 1% en el nivel primario y alcanza el 14% en el nivel secundario.
Educación04 de octubre de 2024Este jueves, en el transcurso de un plenario de senadores, funcionarios del ministerio de Educación presentaron un sistema de alertas tempranas contra el abandono escolar desarrollado por la provincia con el fin de luchar contra la deserción en todos los niveles educativos.
El director de información control y acreditación de títulos, Leonardo Ferrario ofreció detalles del Sistema de Alertas Tempranas (SAT), que con ayuda de inteligencia artificial, identifica de manera anticipada a estudiantes en riesgo de abandono o que presentan dificultades en su desempeño académico, permite tomar decisiones preventivas y correctivas antes que esa situación se agrave, atendiendo a las particularidades del sistema educativo y los contextos socioculturales de la región.
Entre los elementos claves del sistema se destacan los indicadores de riesgo, como las inasistencias, el desempeño académico, los factores socioeconómicos, los de salud, siendo una herramienta de recolección de datos y monitoreo continuo consistente en una base de datos donde están cargados 160 mil estudiantes de 870 escuelas, de las cuales 540 cuentan con conectividad y el resto que corresponden a escuelas rurales o dispersas, en las cuales existe flexibilidad para que los datos se cargan con frecuencia mensual
A ello se agrega el portal educativo, que a la fecha suma 67 mil padres conectados sobre un universo de 100 mil, que reciben información online sobre el desempeño de sus hijos, haciéndolo en formato papel quienes aún no optan por esa alternativa.
Explicó que el SInIDE genera muchos reportes posibilitando el cruce de datos con otros estamentos como el de salud, justicia, etc. y agiliza tareas como la toma de asistencia, generación de certificados, libretas, entre otros.
Por su parte, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore planteó que en la actualidad en Salta la deserción escolar afecta al 1% de los alumnos del nivel primario y al 14% del nivel secundario, lo que implica la necesidad de generar estrategias para ir revirtiendo esa situación. En ese marco dijo que el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) es una herramienta con la que cuenta el Estado para identificar y buscar a chicos en peligro de abandono escolar.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.
Este año se registraron unos 620.000 estudiantes, muy por debajo de los más de un millón que lo hicieron en 2024. Qué dice el Gobierno y qué opinan los especialistas.
Aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
El Gobierno salteño rechazó los recursos de reconsideración presentados por 103 agentes del sistema educativo, sancionados con cesantía por faltas injustificadas.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Brenda Agüero, la joven de 29 años, recibió la máxima pena luego de que el jurado popular votara por amplia mayoría.
El último ataque fue a una señora que volvía de hacer las compras con un carrito.
El TOC N°3 quedó exento por ser el que declaró nulo el debate oral tras la recusación de la jueza Julieta Makintach.
El Estado condenó el bombardeo al sur del territorio del Soroka de Beersheva. Lo calificó como un acto “deliberado y criminal” y pidió: “El mundo debe alzar la voz”
La disolución responde a una serie de inconsistencias plasmadas en los informes de auditoría. Las provincias se verán afectadas con las nuevas bajas. Ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Hoy es feriado por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel Belgrano, por lo que los servicios municipales funcionarán en la modalidad de feriado nacional.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.