
Finalizaron los alegatos en el juicio por el femicidio de Jimena Salas y el veredicto se conocerá hoy
La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

El árbitro Nicolás Ramírez será el encargado de impartir justicia en el próximo superclásico entre Boca Juniors y River Plate, un duelo programado para este domingo desde las 16.30 en el estadio La Bombonera, válido por la fecha 15 del Torneo Clausura. La designación del juez principal para uno de los partidos más trascendentes del fútbol argentino concentra las miradas por su historial y por su proyección en el referato local e internacional. Este miércoles fue protagonista en la final de la Copa Argentina.
El equipo arbitral que acompañará a Ramírez estará conformado por Juan Pablo Belatti y Pablo González como asistentes, además de Héctor Paletta estará cargo del sistema de asistencia videoarbitral (VAR) y Sebastián Habib en el AVAR. El cuarto árbitro será Pablo Giménez.
Ramírez, de desempeño consolidado en la Primera División, sumará su tercer superclásico como árbitro principal. Este antecedente inmediato realza la expectativa en torno a su actuación, especialmente por el equilibrio observado en los antecedentes recientes: en el historial, River Plate fue dirigido por Ramírez en 13 oportunidades, con un saldo de cinco victorias, tres empates y cinco caídas, mientras que Boca Juniors registra doce partidos bajo su control, con seis triunfos, un empate y cinco derrotas.
El último antecedente de Ramírez en un superclásico data del 27 de abril de 2025, donde River Plate se impuso por 2-1 sobre Boca Juniors (goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, mientras que Miguel Merentiel niveló las acciones de manera transitoria). Anteriormente, el juez fue protagonista en el choque del 21 de septiembre de 2024, en el que Boca Juniors perdió como local ante River Plate por 1-0 (se impuso con gol de Manuel Lanzini y expulsó a Cristian Lema).
La designación de Ramírez toma dimensión por la coyuntura deportiva en la que llegan ambos equipos. Boca Juniors, tras vencer a Estudiantes de La Plata por 2-1 en la última jornada, lidera la Zona A con 23 unidades, cifra que comparte con Unión de Santa Fe y que le permite aventajar por un punto a Central Córdoba de Santiago del Estero. Por su parte, River Plate viene de caer en el Monumental ante Gimnasia y Esgrima La Plata y atraviesa un momento institucional relevante, tras la renovación de Marcelo Gallardo como director técnico anunciada por el nuevo presidente Stefano Di Carlo. El conjunto de Núñez se posiciona sexto en la Zona B con 21 puntos, a nueve del líder Rosario Central.

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez

El Diez competirá en una particular categoría que tiene varios integrantes de la Albiceleste, mientras que el arquero buscará quedarse con el trofeo por tercera vez.

El piloto argentino vuelve a la pista después de la última carrera en México. Terminada la primera sesión, por la tarde, se llevará a cabo la clasificación para la sprint.

La Academia fue castigada por el uso indebido de pirotecnia durante la previa al partido de vuelta de las semifinales del máximo torneo continental.

Interlagos será la próxima cita del calendario, donde el piloto de Alpine intentará aprovechar un circuito que combina velocidad y curvas técnicas.

El Millonario tuvo la chance única de rescatar un punto en casa tras un flojo partido pero el delantero colombiano falló su penal y se fue derrotado por 1 a 0 en un ambiente caldeado.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

La Unidad Fiscal solicitó una pena de prisión efectiva para Guillermo Adrián y Carlos Damián Saavedra, acusados de haber colaborado en el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017. También pidieron revocarles la prisión domiciliaria.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Este jueves comienza la audiencia clave en el anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde la magistrada, suspendida y bajo investigación penal, enfrenta la posibilidad de ser destituida.

El empresario se enfrentará al tribunal del Distrito Sur de Texas, acusado de ser el líder de una red de empresas pantalla

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, entró en su recta final. Tras el pedido de pena formulado ayer por la fiscalía, hoy jueves, a las 9.30 horas, se reanudará la audiencia con la exposición de la querella y la defensa.