
Carlos Saavedra: “Nunca fuimos a ese barrio y no conocemos a Jimena Salas”
La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.
Los interesados en las Becas Progresar tienen hasta el 30 de septiembre para inscribirse y acceder al beneficio económico destinado a estudiantes de todos los niveles.
30 de septiembre de 2024
Priscila Corregidor
El lunes 30 de septiembre será el último día para inscribirse en las Becas Progresar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), un programa que brinda apoyo económico a jóvenes de entre 18 y 24 años para que completen su educación obligatoria o continúen con estudios secundarios, terciarios o universitarios.
Este mes, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, anunció un aumento del 75% en el monto de las becas, que ahora pasarán de $240.000 anuales a $420.000, distribuidos en 12 cuotas mensuales. Hasta el 30 de septiembre, los interesados pueden inscribirse a través de la web de Progresar y deben cumplir con ciertos requisitos.
Las Becas Progresar están dirigidas a jóvenes que busquen completar sus estudios obligatorios o avanzar en estudios superiores, y están diseñadas para apoyar tanto la educación secundaria como la formación profesional. Los beneficiarios recibirán un pago mensual de $35.000, aunque se adelanta el 80% cada mes ($28.000), y el 20% restante ($7.000) se retiene hasta una fecha asignada por el Estado.
Para acceder a las becas, los ingresos del joven y su grupo familiar no deben superar tres salarios mínimos, lo que equivale a $804.169,50.
Además, los estudiantes deberán acreditar asistencia regular y cumplimiento académico para asegurar el pago mensual. Aquellos que no tienen empleo formal registrado pueden acceder a las becas hasta los 40 años, y los hogares monoparentales con hijos menores de 18 años pueden inscribirse hasta los 35 años.
Una vez que la solicitud sea aprobada, la Anses será la encargada de abonar las cuotas, y el pago se realizará según la terminación del DNI. Los beneficiarios pueden consultar la fecha y lugar de cobro a través del sitio web oficial de Anses.
Condiciones para los estudiantes
En el nivel superior, el requisito académico para estudiantes avanzados ha cambiado: ahora deberán aprobar al menos el 50 % de las asignaturas del año anterior. Sin embargo, quienes recibieron la beca en 2023 y no alcanzaron ese porcentaje podrán volver a postularse al programa.
Acceso al 100 % del monto de la Beca Progresar
Los beneficiarios percibirán inicialmente el 80% del monto mensual de la beca. Para acceder al 100%, quienes soliciten la beca por primera vez deberán cumplir con el requisito de haber aprobado el 50% de las materias cursadas en 2023.

La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El Gobierno solicitó esta semana el plácet a Bruselas para designar al diputado nacional, quien tiene una relación cercana con el Presidente y experiencia en temas internacionales. La gestión se da a semanas de la posible firma del histórico tratado comercial entre ambos bloques.

Durante la primera audiencia del juicio político en La Plata, la fiscal Analía Duarte pidió su destitución por mal desempeño y abuso de autoridad. Denunció que la magistrada habría filmado escenas del juicio y buscado protagonismo mediático.

Gracias a las gestiones del Gobierno provincial, se destrabó la obra más esperada del corredor bioceánico. Vialidad Nacional confirmó el inicio de los trabajos en el tramo más desafiante, entre Mina Poma y Alto Chorrillo.

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.