
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Un femicidio conmovió en las últimas horas a la comunidad de San Nicolás, luego de que fuera hallado el cuerpo sin vida de Florencia Soledad Comas, una joven hipoacúsica de 27 años que era intensamente buscada desde hacía 24 horas, tras su desaparición. Era mamá de una nena de 3 años.
Según informó El Norte, el jueves, en horas del mediodía, el esposo de la víctima fue quien denunció que se había perdido por completo el contacto con la joven, luego de que la misma no se presentara a buscar a su hija al jardín de infantes. De hecho, nadie supo de ella desde el momento en que dejó a la menor en el establecimiento educativo.
En ese momento, se dio inicio a una intensa búsqueda, que concluyó con un fatal desenlace, cuando el cuerpo sin vida de Comas fue hallado en el camino de tierra que conduce a la planta de tratamiento de residuos de San Nicolás (ENTRE). Fue un trabajador de ese lugar quien encontró el cadáver y dio pronto aviso a la policía.
Fuentes judiciales le confirmaron al citado medio que el cadáver pertenecía a la mujer que buscaban. La familia, que minutos antes había sido notificada y citada en el lugar, reconoció el cuerpo en el lugar.
El cadáver presentaba ataduras y estaba envuelto en una sábana. De momento, lo que ocurrió desde que despidió a su hija por última vez hasta el momento de su muerte es un misterio a develar.
Medios locales indicaron que la familia de Comas logró dar con alguien que la vio por última vez a bordo de una unidad de la línea 504 de colectivos. Se suponía que durante esa mañana debía presentarse en las oficinas de su obra social, pero lo cierto es que no apareció por allí y que su última conexión a WhatsApp fue a las 8:38.
“La última persona que la vio fue una mamá de la escuela. Ella asegura que la vio subir al colectivo 504 de las ocho en Ruiz Moreno y avenida Moreno. Después, ella bajó en el Banco Provincia y mi hija seguía en el colectivo. No sabe si después se bajó finalmente o no, dijo que estaba sentada en el último asiento”, contó en diálogo con El Norte la madre de la víctima.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
Ocurrió en barrio Ex Pueblo Nuevo de la localidad de Campamento Vespucio, donde una adulta mayor fue encontrada por su hija, sin vida este domingo y con numerosas heridas de arma blanca.
En 25 días del mes de noviembre registramos 22 femicidios y vinculados de mujeres y niñas y 2 trans-travesticidios a nivel nacional.
Un hombre de 34 años, quién sería pareja de la víctima, se encuentra demorado hasta esclarecer el hecho.
Durante el 2024 hubo 147 femicidios en Argentina: 91 niños perdieron a sus madres. El apuñalamiento, el uso de armas de fuego y el estrangulamiento fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios.
Tras confirmarse su deceso en el hospital San Bernardo, la fiscal Poma dispuso el traslado del cuerpo para autopsia.
Ocurrió este miércoles por la madrugada en la localidad de Castelli, a más de 250 kilómetros de la capital. El acusado tenía una orden de restricción de acercamiento. Fue detenido en su domicilio con un cuchillo en sus manos y ropa con manchas de sangre.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.