
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha anunciado el inicio de una campaña intensiva de vacunación a partir de septiembre con el objetivo de recuperar los niveles de inmunización esperados en la provincia. Actualmente, Salta se encuentra un 10% por debajo del número ideal de vacunación, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias.
Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones, explicó que la campaña se enfocará en los niños que no han recibido todas las vacunas del Calendario Nacional de Inmunización, especialmente aquellos que, debido a la pandemia, quedaron rezagados en su esquema de vacunación. "Queremos llegar a los más chiquitos y cerrar el año con una cobertura óptima", señaló.
El descenso en los índices de vacunación, que durante la pandemia cayó entre 10 y 15 puntos porcentuales, depende del grupo etario y del tipo de vacuna. Este fenómeno no es exclusivo de Salta, sino que se observa a nivel regional y mundial, aumentando el riesgo de reintroducción de enfermedades erradicadas.
La campaña de vacunación se llevará a cabo la primera semana de cada mes hasta fin de año. Las autoridades instan a la población a participar activamente para evitar brotes de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis, que podrían resurgir si no se alcanza la cobertura necesaria.
Jure enfatizó la importancia de las vacunas como un acto solidario que protege no solo a quienes se vacunan, sino también a aquellos que no pueden hacerlo por razones de salud. La meta es alcanzar la inmunidad de rebaño y garantizar la protección de toda la comunidad.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.