Milei llegó a Nueva York para reunirse con empresarios globales y reforzar su plan económico

El presidente disertará ante representantes de trece compañías que invierten en la Argentina. Además, realizará una visita privada a la tumba del “Rebe de Lubavitch” para agradecer su triunfo electoral.

Internacional07 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
nooticia 3 milei en eeuu

Javier Milei arribó a Nueva York acompañado por su hermana Karina Milei, el canciller Pablo Quirno y el ministro de Economía, Luis Caputo, para continuar con su gira por los Estados Unidos. Tras participar en eventos en Florida, el mandatario se instalará por unas horas en Manhattan antes de partir hacia Bolivia.

Durante su estadía, el Presidente expondrá en el Council of the Americas ante ejecutivos de empresas multinacionales como Pepsico, Pfizer, Morgan Stanley, FedEx y Glencore. En su presentación, ratificará su programa de ajuste y las reformas económicas que planea implementar en 2026.

El encuentro busca reforzar la confianza de los inversores y posicionar a la Argentina como un país con potencial en sectores clave como la energía, la minería, los alimentos y la tecnología. “Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, sostuvo Milei en su reciente discurso en el America Business Forum.

Además de su agenda oficial, el Presidente tiene previsto visitar El Ohel, el mausoleo donde descansan los restos del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como el “Rebe de Lubavitch”. Será un momento de carácter privado y espiritual para expresar su gratitud tras la victoria electoral de octubre.

Finalizadas sus actividades en Nueva York, Milei viajará a La Paz para asistir a la asunción de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia, en lo que considera una oportunidad para fortalecer lazos políticos y económicos en la región.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
multimedia.grande.bde1ba09d94389db.Z3JhbmRlLndlYnA=

Avioneta narco: Encontraron cerca de 400 kilos de cocaína

AA PRENSA
06 de noviembre de 2025

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email