
Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

La Argentina volvió a quedar primera en el ranking regional y global de inflación en abril, por encima de Venezuela.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la suba de los precios al consumidor fue del 8,8% y del 289,4% en un año. El segundo país con más inflación a nivel mundial y en América Latina del mes pasado fue Venezuela, con 2,9% mensual y 87% el último año, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), independiente del gobierno de Nicolás Maduro. Este centro reportó una inflación del 10,9% en el primer cuatrimestre, frente al 65% de Argentina.
En tanto, el Banco Central de Venezuela reportó una suba de precios del 2% el mes pasado y del 64,9% el último año.
Según precisó el OVF, “este comportamiento inflacionario se produce en un contexto de ajustes graduales del tipo de cambio por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), con el objetivo de anclar los precios”.
Sin embargo, advirtió, “esta política ha generado un atraso significativo del tipo de cambio en comparación con las tasas de inflación, las cuales han venido declinando en el resto del mundo”.
De hecho, “entre abril de 2023 y abril de 2024, el tipo de cambio experimentó un aumento del 47%, mientras que la tasa de inflación lo hizo en 87%. Esta diferencia sugiere una apreciación sustantiva del tipo de cambio, la cual podría corregirse con una depreciación futura de la tasa nominal”.
En particular, “los rubros más afectados por la inflación fueron alimentos (5%), salud (5,3%) y educación (5,2%)”.
A nivel anual, en América latina se ubicaron luego Colombia con 7,1% el último año (0,5% en abril), México 4,7% (0,2%), Paraguay y Chile con 4% (0,8% y 0,4% en abril, respectivamente), Brasil y Uruguay con 3,6% (0,3% y 0,6%), Bolivia 3,5% (0,6%), Ecuador 2,8% (1,3%) y Perú 2,4% (deflación mensual del -0,05%).
Entre los países desarrollados, ya informaron su inflación del mes pasado Alemania (2,4%), Francia (2,2% anual) y 0,9% Italia. China por su parte llegó al 0,3% en los últimos 12 meses.
A nivel global, debajo de la Argentina y Venezuela -falta conocer el dato del Líbano, que en marzo registró una suba de los precios del 70%- en abril quedó Turquía con el 69,8% anual y Zimbabue con 57,5%.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Un tractor municipal se partió a la mitad en pleno trabajo. El chofer salió ileso de milagro y ahora investigan qué provocó el insólito incidente.

La corresponsal de la agencia Bloomberg intentaba hacerle una pregunta sobre los archivos del pederasta

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Carne, acero y aluminio son los sectores que más podrían ganar con el nuevo pacto bilateral. El Gobierno busca profundizar la inserción argentina en uno de los mercados más competitivos del mundo.

Durante la conferencia anual de la UIA, el ministro defendió las restricciones cambiarias y advirtió que una apertura prematura del mercado podría generar inestabilidad. Prometió una “acumulación inteligente” de reservas.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

Los títulos soberanos prolongan la racha alcista tras las elecciones legislativas y los anuncios del ministro Caputo. Analistas destacan que la estabilidad política y las señales de disciplina fiscal impulsan la confianza.

Al igual que este lunes, el viento volverá a ser protagonista durante esta jornada. Cómo sigue el tiempo en el AMBA esta semana

Gimnasia venció a Platense 3 a 0 y avanzó a la primera ronda eliminatoria del Clausura.

Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina.

La Justicia busca esclarecer si hubo un esquema de sobornos dentro del organismo. El primero en declarar será el empresario Miguel Ángel Calvete. El miércoles lo hará el extitular, Diego Spagnuolo.

Eric Chelle desató una fuerte polémica tras quedar afuera en el repechaje rumbo a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

La artista recordó las razones que la llevaron a ponerle punto final al vínculo con el actor y papá de dos de sus hijos.

Ingreso a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 27 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El actor se tomó la situación con humor e ironizó con la reacción de las personas.

Un fallo masivo en la red de Cloudflare afectó a millones de usuarios en todo el mundo este martes. Plataformas clave como X, ChatGPT y League of Legends se volvieron inaccesibles durante horas. La empresa está investigando el incidente.

El cardiólogo Edmundo Falú descubrió que su sello y firma fueron usados fraudulentamente para autorizar prestaciones médicas que nunca realizó. La auditoría del IPS detectó internaciones falsas, diagnósticos inventados y hasta supuestas terapias intensivas que él nunca supervisó.