La Argentina volvió a registrar la inflación más alta del mundo en abril

Superó a Venezuela nuevamente; cuál fue el resultado de los otros países con fuerte suba de precios y del resto de América latina; qué se proyecta para fin de este año y 2025

Economía15 de mayo de 2024AV PrensaAV Prensa
imagen_2024-05-15_071802399

La Argentina volvió a quedar primera en el ranking regional y global de inflación en abril, por encima de Venezuela.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la suba de los precios al consumidor fue del 8,8% y del 289,4% en un año. El segundo país con más inflación a nivel mundial y en América Latina del mes pasado fue Venezuela, con 2,9% mensual y 87% el último año, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), independiente del gobierno de Nicolás Maduro. Este centro reportó una inflación del 10,9% en el primer cuatrimestre, frente al 65% de Argentina.

En tanto, el Banco Central de Venezuela reportó una suba de precios del 2% el mes pasado y del 64,9% el último año.

Según precisó el OVF, “este comportamiento inflacionario se produce en un contexto de ajustes graduales del tipo de cambio por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), con el objetivo de anclar los precios”.

Sin embargo, advirtió, “esta política ha generado un atraso significativo del tipo de cambio en comparación con las tasas de inflación, las cuales han venido declinando en el resto del mundo”.

De hecho, “entre abril de 2023 y abril de 2024, el tipo de cambio experimentó un aumento del 47%, mientras que la tasa de inflación lo hizo en 87%. Esta diferencia sugiere una apreciación sustantiva del tipo de cambio, la cual podría corregirse con una depreciación futura de la tasa nominal”.

En particular, “los rubros más afectados por la inflación fueron alimentos (5%), salud (5,3%) y educación (5,2%)”.

A nivel anual, en América latina se ubicaron luego Colombia con 7,1% el último año (0,5% en abril), México 4,7% (0,2%), Paraguay y Chile con 4% (0,8% y 0,4% en abril, respectivamente), Brasil y Uruguay con 3,6% (0,3% y 0,6%), Bolivia 3,5% (0,6%), Ecuador 2,8% (1,3%) y Perú 2,4% (deflación mensual del -0,05%).

Entre los países desarrollados, ya informaron su inflación del mes pasado Alemania (2,4%), Francia (2,2% anual) y 0,9% Italia. China por su parte llegó al 0,3% en los últimos 12 meses.

A nivel global, debajo de la Argentina y Venezuela -falta conocer el dato del Líbano, que en marzo registró una suba de los precios del 70%- en abril quedó Turquía con el 69,8% anual y Zimbabue con 57,5%.

Últimas noticias
noticia 6 saeta

SAETA aplicará horario de domingo durante el feriado largo

FH PRENSA
Salta20 de noviembre de 2025

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

Te puede interesar
Ranking
web  (10)

Desbaratan una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas

AA PRENSA
20 de noviembre de 2025

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email