
El Policía Federal que tuvo como última voluntad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Mediante la Resolución General 5710/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el régimen de percepción del IVA que rige para supermercados y comercios de alimentos. Desde el 1° de julio, todas las compras de hasta $10 millones realizadas por consumidores finales estarán exceptuadas del recargo del impuesto.
La medida busca resolver una situación conflictiva que venía generando tensiones en los puntos de venta. Antes, los comercios debían analizar si el comprador era realmente consumidor final. Si lo consideraban un revendedor por el volumen adquirido, estaban obligados a aplicar un recargo por percepción del IVA. Esto derivaba en disputas con pequeños comerciantes o consumidores que adquirían grandes cantidades.
Ahora, el único parámetro para definir si corresponde aplicar la percepción será el monto de la operación. Si no supera los $10 millones, el comprador será considerado automáticamente consumidor final, sin importar la cantidad ni el tipo de productos adquiridos.
El nuevo criterio se aplicará a supermercados mayoristas y minoristas, hipermercados y minimercados, incluyendo mercaditos y autoservicios que vendan carnes, verduras y otros alimentos. Con esta medida, se apunta a reducir la carga administrativa y evitar interpretaciones subjetivas por parte de los comercios.
Además de ordenar el funcionamiento del sistema tributario, la normativa es parte de una estrategia del Gobierno para permitir un mayor uso del dinero informal en la economía formal, sin trabas adicionales en operaciones de consumo cotidiano.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
El dato porteño refleja un leve repunte mensual pero consolida la tendencia descendente del índice anual. Subieron los servicios y alimentos, pero bajaron las verduras.
La norma simplifica certificados, elimina trámites redundantes y centraliza la información geológica. El Gobierno busca dar previsibilidad y atraer más de USD 20.000 millones en nuevas inversiones.
El empresario salteño Dardo Romano atribuye la caída del 20 % a la crisis económica, la prolongada sequía y los altos costos de producción, mientras gana terreno la carne importada de Brasil.
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.