
Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gimena Antonia Núñez como autora de los delitos de falso testimonio y encubrimiento agravado en concurso real.
El pasado miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, se produjo la incorporación de la prueba producida y se dio lugar a los alegatos.
A su turno, el fiscal penal Ramos Ossorio expuso de manera extensa los fundamentos por los que sostiene la acusación contra Núñez y solicitó que sea condenada a la pena de 4 años de prisión e inhabilitación especial de 10 años.
La querella, en representación de la madre de Cintia Fernández, solicitó la pena de 6 años de prisión y 10 años de inhabilitación para la acusada y a su turno, la defensa solicitó que su representada sea absuelta de forma lisa y llana.
Los jueces Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, dispusieron un cuarto intermedio hasta este martes 14 de mayo a las 9 para dar lugar a las últimas palabras de la acusada, deliberación y pronunciamiento del veredicto.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

El juez Eduardo Sángari dictó la pena máxima para Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera, acusados de matar a los dos hombres en febrero de 2024. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

El jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió este martes removerla de su cargo por violar el principio de imparcialidad. Además, se le impide ejercer cualquier función judicial en el futuro.

Tras el histórico veredicto del jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la magistrada Dolly Fernández anticipó que los principales culpables recibirán cadena perpetua y defendió la independencia de la Justicia chaqueña.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.

Durante el alegato final del jury, Analía Duarte acusó a la magistrada de mentir, presionar a sus pares y buscar protagonismo en un documental sobre el caso. También se le imputan delitos de malversación y violación de secreto.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

El DNU que reorganiza los ministerios dejó al descubierto puestos sensibles sin designación. Adorni busca alinear áreas estratégicas, mientras Milei prepara más cambios en Interior, Seguridad, Justicia y Defensa.

Los gobernadores compartían un panel sobre desarrollo cuando los diagnósticos económicos del bonaerense generaron la respuesta inmediata del mendocino. Hubo aplausos, chicanas y replanteos sobre el rol del Estado.

Organizaciones civiles y periodistas alertaron ante el organismo internacional sobre un deterioro “rápido y profundo” de la libertad de expresión. El Gobierno negó las acusaciones y afirmó que se trata de “hechos aislados”.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.