La CIDH evalúa una visita a la Argentina por denuncias de agresiones y restricciones a la prensa

Organizaciones civiles y periodistas alertaron ante el organismo internacional sobre un deterioro “rápido y profundo” de la libertad de expresión. El Gobierno negó las acusaciones y afirmó que se trata de “hechos aislados”.

Nacional20 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 cidh

La libertad de expresión en la Argentina volvió a quedar bajo la lupa internacional tras una audiencia celebrada en la Universidad de Miami, donde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchó denuncias sobre un incremento de agresiones, hostigamiento digital y violencia institucional contra periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder. La presentación estuvo a cargo de FOPEA, CELS y otras entidades, acompañadas por periodistas y reporteros gráficos.

Según expuso Paula Moreno, presidenta de FOPEA, el país atraviesa un “deterioro veloz y pronunciado” del clima para el ejercicio periodístico. La organización registró 257 ataques en lo que va de 2025, un récord histórico y un incremento notable respecto a años anteriores. Otros testigos, como Julia Mengolini y Hugo Alconada Mon, relataron amenazas, campañas de odio y presuntas acciones intimidatorias desde el aparato estatal.

En contraste, el subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, defendió la actuación del gobierno y aseguró que no existe una persecución sistemática contra la prensa. Sostuvo que los casos mencionados corresponden a “hechos aislados” y que la libertad de expresión continúa plenamente vigente, cuestionando además que la audiencia se hubiera extendido más allá de su objeto inicial.

Las autoridades de la CIDH expresaron inquietud por el escenario presentado. La secretaria ejecutiva, Tania Reneaum Panszi, advirtió que no se trata de episodios individuales, sino de una tendencia que muestra “amenazas y criminalización” hacia periodistas y activistas. El Relator Especial, Pedro Vaca, recordó que las palabras de un gobernante tienen efectos concretos y pueden incrementar los riesgos contra la prensa.

Al finalizar, el presidente de la CIDH, José Luis Caballero, manifestó el interés del organismo en realizar una visita formal a la Argentina para evaluar la situación de manera directa. Las organizaciones solicitantes pidieron también un informe de país, la derogación del decreto que limita el acceso a la información pública y la creación de un observatorio permanente.

Últimas noticias
noticia 6 saeta

SAETA aplicará horario de domingo durante el feriado largo

FH PRENSA
Salta20 de noviembre de 2025

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

Te puede interesar
Ranking
web  (10)

Desbaratan una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas

AA PRENSA
20 de noviembre de 2025

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email