
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.
Organizaciones civiles y periodistas alertaron ante el organismo internacional sobre un deterioro “rápido y profundo” de la libertad de expresión. El Gobierno negó las acusaciones y afirmó que se trata de “hechos aislados”.
Nacional20 de noviembre de 2025
FH PRENSA
La libertad de expresión en la Argentina volvió a quedar bajo la lupa internacional tras una audiencia celebrada en la Universidad de Miami, donde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchó denuncias sobre un incremento de agresiones, hostigamiento digital y violencia institucional contra periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder. La presentación estuvo a cargo de FOPEA, CELS y otras entidades, acompañadas por periodistas y reporteros gráficos.
Según expuso Paula Moreno, presidenta de FOPEA, el país atraviesa un “deterioro veloz y pronunciado” del clima para el ejercicio periodístico. La organización registró 257 ataques en lo que va de 2025, un récord histórico y un incremento notable respecto a años anteriores. Otros testigos, como Julia Mengolini y Hugo Alconada Mon, relataron amenazas, campañas de odio y presuntas acciones intimidatorias desde el aparato estatal.
En contraste, el subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, defendió la actuación del gobierno y aseguró que no existe una persecución sistemática contra la prensa. Sostuvo que los casos mencionados corresponden a “hechos aislados” y que la libertad de expresión continúa plenamente vigente, cuestionando además que la audiencia se hubiera extendido más allá de su objeto inicial.
Las autoridades de la CIDH expresaron inquietud por el escenario presentado. La secretaria ejecutiva, Tania Reneaum Panszi, advirtió que no se trata de episodios individuales, sino de una tendencia que muestra “amenazas y criminalización” hacia periodistas y activistas. El Relator Especial, Pedro Vaca, recordó que las palabras de un gobernante tienen efectos concretos y pueden incrementar los riesgos contra la prensa.
Al finalizar, el presidente de la CIDH, José Luis Caballero, manifestó el interés del organismo en realizar una visita formal a la Argentina para evaluar la situación de manera directa. Las organizaciones solicitantes pidieron también un informe de país, la derogación del decreto que limita el acceso a la información pública y la creación de un observatorio permanente.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

En el marco del paro nacional de ATE, el Ministerio de Seguridad reiteró que las fuerzas federales intervendrán si se registran incidentes. El Gobierno también confirmó que descontará el día a quienes adhieran a la medida de fuerza.

El colaborador más cercano del nuevo ministro fue electo diputado provincial, pero ahora ocupará un rol clave en la Casa Rosada. Su carrera combina gestión en seguridad, experiencia política y vínculos con intendentes del conurbano.

La compañía superó los 200.000 barriles diarios de petróleo no convencional propios, un crecimiento del 82% en menos de dos años. Horacio Marín destacó el avance tecnológico y el impacto de los nuevos proyectos de exportación.

El informe reveló una mejora significativa en los ingresos de las familias con niñas, niños y adolescentes, aunque alertó sobre el aumento del endeudamiento, sobre todo en los sectores medios.

El jefe de Gobierno porteño exigió que la deuda con CABA sea incluida en el Presupuesto 2026. Mañana se reunirá con Luis Caputo para destrabar pagos demorados desde agosto.


Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.

La ex legisladora vivió una noche de terror, cuando tres sujetos ingresaron a su casa, la maniataron y revolvieron todo para llevarse dólares y un millón de pesos. Sospechan que no fue un ataque al azar.