A fines de febrero se realizará una nueva audiencia en el caso Maradona
En esta nueva audiencia se fijará la fecha para que comience el juicio por jurados populares. La enfermera está imputada por homicidio con dolo eventual.
Después de seis días de una búsqueda incansable, Octavio (6) y Melanie (9) Leguina, fueron encontrados el 10 de mayo de 1998 en un descampado de La Silleta en la peor escena posible: sin vida, uno de ellos abusado sexualmente y previamente drogados.
26 años más tarde, sus dos homicidas, Marcelo Alejandro Torrico y Ariel Esteban Brandán, continúan detenidos y son los presos que más tiempo llevan en el penal de Villa Las Rosas. Ambos piden la conclusión de la pena y pujan por sus libertades.
Brandán pidió durante 2023 el beneficio de libertad condicional pero luego desistió de la misma “porque se plegó al pedido de Torrico”, indicaron fuentes a El Tribuno. ¿Qué es lo que solicitó el confeso asesino? “Pasados los 25 años de detención, pidieron la conclusión de la pena ya que una persona no puede estar detenida por tiempo indefinido”.
Los hermanitos fueron vistos con vida por última vez el lunes 4 cuando salieron rumbo a la Casita de Belén en el barrio San José para desayunar y después ir a la escuela Nuestra Señora de la Candelaria de Villa Costanera.
En el camino, dos sádicos los secuestraron en la calle Olavarría y los llevaron en auto Volkswagen Gacel amarillo hacia la zona sur de la ciudad donde fueron torturados. Octavio fue obligado por Brandán a presenciar el momento en que Melanie fue abusada por Torrico y luego fueron asesinados.
Las víctimas eran dos de los nueve hijos del matrimonio Miguel Ángel Leguina y María Rosa Pereyra, una familia de bajos recursos que vivía en el barrio Alto La Viña, en la zona oeste de la ciudad. Ese lunes tendrían que haber regresado a las 18 a su casa, como todos los días, pero no lo hicieron y sus padres radicaron la denuncia. Tan solo 24 horas más tarde de sus extrañas desapariciones, un empleado de San Luis encontró la mochila de Melanie.
La investigación y la impunidad de los homicidas duró casi un año hasta que un anónimo mencionó a Brandán y Torrico y en marzo de 1999, ambos ya estaban tras las rejas a la espera del juicio que se llevó a cabo en noviembre de ese año y que concluyó en condena de prisión perpetua para ambos.
En la audiencia se supo que durante la madrugada previa al secuestro de los hermanitos Leguina, Brandán y Torrico bebieron y consumieron drogas. Ahí surgió la idea de secuestrar por venganza a los hijos de Leguina, quien supuestamente había “mexicaneado (robar droga)” a uno de estos.
De hecho, en una de las pocas entrevistas que brindó Torrico al programa Tribu Urbana en 2018, el confeso asesino comentó que el padre de las víctimas también participó en el doble crimen: “Le pediría disculpas a la familia, sobre todo a la madre de los chicos, no así a Leguina que estuvo presente en el hecho y eso le podrían preguntar al interno Brandán”.
Torrico y Brandan dejaron de frecuentarse una vez que fueron alojados en el penal de Villa Las Rosas, donde ya cumplen 25 años y dos meses de prisión.
Un perfil irreversible
Cabe recordar que, hace un año, en Sin Vueltas de InformateSalta el licenciado en Seguridad y ex Policía salteño, Vicente Cordeyro analizó el perfil de Torrico. “En el perfil psicológico, denota que la pedofilia de Torrico es irreversible, se nota que era mitómano y cleptómano, que tenía antecedentes en ese caso, se consideraba que era imposible que pudiera recuperarse”, aseveró.
Posteriormente la jueza Ada Zunino, quien formó parte del tribunal que condenó al asesino de Melani y Octavio, anticipó que éste “no tiene intención de quedarse en Salta” una vez que se cumpla su pena, y que “quiere dirigirse a la frontera con Bolivia para no volver nunca más; hay que ver si es cierto".
En esta nueva audiencia se fijará la fecha para que comience el juicio por jurados populares. La enfermera está imputada por homicidio con dolo eventual.
La Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte presentó el requerimiento de elevación de la causa a juicio.
La última vez que la vieron fue el viernes, cuando salió a desayunar con su esposo y nunca volvió. Su familia asegura que José Miranda “la empujó al río”. La causa fue recaratulada como presunto femicidio.
El acto tuvo duras críticas hacia Cristina Kirchner y la teoría del suicidio para explicar la muerte del fiscal. Referencias a la situación actual en Gaza y se remarcó que en el caso Nisman perdura "la misma impunidad" que existe en torno a los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Wall Street estima que el dólar oficial podría llegar a $1.400 si el Gobierno accede a un nuevo acuerdo con el FMI
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.