
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
La denuncia por presunto abuso sexual contra los futbolistas de Vélez Sarsfield Sebastián Sosa, Abiel Osorio, Braian Cufré y José Florentín por parte de una joven de 24 años entrará este lunes en una nueva fase.
Judicial18 de marzo de 2024Mientras que la atención -y la tensión- este lunes está puesta en la posibilidad de que, luego de la Cámara Gesell a la que se someterá la víctima, se ordene la detención de los jugadores, José Molina, abogado de Cufré y Osorio, advirtió en las últimas horas que hay ciertos riesgos procesales que deberían acreditarse para que esto suceda y que ve poco probable que se avance en sentido por el arraigo de los defendidos y por la disposición de colaborar con la investigación que han mostrado.
Hasta ahora, la única medida dispuesta contra los acusados por la justicia de Tucumán es la orden de no salir del país por 90 días firmada por el juez Lucas Alfredo Taboada.
El miércoles 6 de marzo una periodista tucumana denunció a cuatro jugadores de Vélez por abuso sexual en la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual I de la provincia de Tucumán.
Los hechos referidos se habrían cometido en la noche del 3 de marzo después del partido con Atlético Tucumán en la habitación 407 del Hotel Hilton de la capital de esta provincia norteña. En el relato de la denuncia, consta que ella habría sido invitada por Sosa, con quien intercambió datos de contacto en la cancha luego del partido, para reunirse con él. Al llegar a la habitación, se encontró con los otros tres jugadores: Cufré, Osorio y Florentín.
La joven, cuya identidad se preserva, alega haber quedado inconsciente después de tomar dos latas de cerveza y fernet proveniente de un termo Stanley, por lo que existe la suposición de que la bebida podría haber contenido, además, una sustancia soporífera. Se recostó porque se sintió mal y en este punto es cuando el abuso sexual habría tenido lugar. Cuando la periodista pudo reaccionar, levantó algunos objetos de la habitación, como una remera, pidió un Uber y se fue a su casa. Días después, hizo la denuncia acompañada por su abogada, Patricia Neme.
“A partir de que empieza a tomar el fernet se siente mal, mareada. Cuando se comenzó a sentir mal, aprovecharon esta situación e hicieron ese hecho atroz, nefasto, de cobardes, entre cuatro personas y abusaron de ella sexualmente”, dijo la abogada.
“Ella trató de defenderse de la agresión, trató de sacarlos. Tiene lesiones en su cuerpo por la fuerza, por intentar defenderse. Cuando termina todo este hecho espantoso, ella se da cuenta, llama a un Uber y se va a la casa. Aquí no hubo un consentimiento, una libertad de elección, ni voluntad por parte de ella. Para nada sabía que iba pasar esta situación, ni que estos violadores iban a abusar de ella”, completó Neme.
La querella busca una pena que contempla hasta 20 años por el tipo de delito cometido y sus agravantes, según publica Clarín.
La ropa que la denunciante usó ese día está entre las pruebas entregadas para peritaje. Además de las cámaras del hotel y objetos de la habitación, los chats que la periodista mantuvo con Sosa antes y después del crimen son una de las pruebas que más complica a los jugadores de Vélez. En ellos consta la invitación al hotel que le hizo el arquero uruguayo.
En la conversación que mantuvieron después de esa noche, ella expresa preocupaciones por su salud y reclamos por la presunta violación en grupo que no son negados por el jugador, aunque cambiarían su rol en la participación del delito. Dentro de la investigación, lo que se está intentando determinar es la intervención y responsabilidad de cada uno de los implicados.
Horas después de que la denuncia se hiciera de público conocimiento, el Club Atlético Vélez Sarsfield separó a los cuatro jugadores siguiendo el protocolo estipulado para estos casos, hasta que la situación se esclarezca.
Lo que suceda este lunes a las 10 en la cámara Gesell será fundamental para establecer el futuro de la investigación y de la situación procesal de los cuatro jugadores, quienes se encuentran en Tucumán para armar sus defensas.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
Los mismos fueron hallados en el asiento trasero de un vehículo, el cual fue consumido por el fuego.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La eliminación de derechos de exportación beneficiará a miles de empresas, pero no alcanza a los principales sectores exportadores.
El arzobispo de Montevideo habló sobre el ambiente en el Vaticano antes de la votación del 7 de mayo. Dijo que se vive con serenidad y que la elección “va por otro lado”.
La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz y distintas actividades para disfrutar en familia.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.