Industriales celebran la baja de retenciones, pero advierten que el impacto será limitado

La eliminación de derechos de exportación beneficiará a miles de empresas, pero no alcanza a los principales sectores exportadores.

Economía02 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 3 EXPORTACIONESS

La eliminación de retenciones a más de 4.000 productos industriales fue recibida con entusiasmo moderado por el sector fabril. La medida, que se oficializará en un decreto la próxima semana, representa un alivio fiscal para miles de empresas, pero deja afuera a los complejos exportadores más relevantes por volumen.

La UIA valoró el anuncio, aunque advirtió que el impacto real será acotado. El presidente de la entidad, Martín Rappallini, remarcó que se trata de un avance en el camino correcto, pero insistió en que aún queda mucho por hacer para lograr un entorno verdaderamente competitivo.

El Ministerio de Economía estimó que la medida alcanzará al 88% de los productos industriales exportables y beneficiará a unas 3.580 empresas. Entre los productos incluidos figuran autopartes, maquinaria, cosméticos, productos farmacéuticos y componentes electrónicos.

Estos bienes pagan actualmente entre un 3% y un 4,5% de derechos de exportación, tributo que se eliminará con el decreto. No obstante, en términos de valor, los productos incluidos representan apenas el 20% de las exportaciones de MOI, lo que limita el alcance del beneficio.

Desde la UIA instaron al Gobierno a continuar con la quita de retenciones para otros sectores clave, como acero, aluminio y petroquímica, que juntos explican más del 80% de las exportaciones industriales. La expectativa es que en una segunda etapa estas industrias también sean incluidas.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email