
Bajan las aguas en Rivadavia, pero persiste el aislamiento de comunidades
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
"No es solo la mayor violación del orden internacional, sino una violación de los principios básicos de la coexistencia humana", condenó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Internacional24 de febrero de 2022La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, llamaron a detener "inmediatamente" el ataque "injustificado" de Rusia contra Ucrania tras la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de dar comienzo a una operación militar en la región del Donbás, algo que han calificado como los momentos "más oscuros" desde la Segunda Guerra Mundial.
"Son las horas más oscuras para Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, ya que una potencia nuclear importante ha atacado un país vecino y está amenazando con represalias a cualquier otro estado que pueda acudir a su rescate", denunció Borrell en una comparecencia junto a Von der Leyen.
Ambos han condenado el "ataque bárbaro" de Rusia contra Ucrania porque "no es solo la mayor violación del orden internacional, sino una violación de los principios básicos de la coexistencia humana". "Está costando muchas vidas con consecuencias desconocidas ante nosotros", ha resaltado el alto representante.
"Sanciones masivas" para Rusia
Además, Von der Leyer ha anunciado que la Unión Europea responderá con más sanciones "masivas" contra "sectores estratégicos" rusos, pues no permitirá a Rusia que "derribe la arquitectura de seguridad" en el continente.
"Vivimos un acto sin precedentes de agresión contra un estado soberano. El objetivo no es solo Donbás, no es solo Ucrania, sino la estabilidad de la UE y el orden de paz, y nos aseguraremos de que Putin pagará por ello", ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, que ha comparecido junto al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.
Precisamente para abordar la situación en Ucrania y discutir sobre las sanciones a Rusia, este jueves por la tarde hay una cumbre extraordinaria del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, con los líderes de la UE en Bruselas, que fue convocada antes del ataque a Ucrania.
Además, la presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, convocará este jueves un pleno extraordinario de la Eurocámara para el próximo martes en el que se debatirá la invasión de Ucrania por parte de Rusia, según han anuciado varias fuentes parlamentarias.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera un dólar oficial con subas graduales hasta octubre y un salto en diciembre. También corrigieron al alza la inflación anual esperada.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
El ranking mundial de multimillonarios incluye a seis empresarios argentinos de sectores clave como tecnología, energía y real estate.
El derrumbe de casas, edificios, puentes y centros religiosos hace temer un gran número de víctimas, en un país muy afectado por un conflicto interno que empezó con el golpe de Estado de 2021.
Meloni modificó la ley que permitía hacer ese trámite a todos los descendientes de tercera o cuarta generación. Solo podrán los nietos de italianos.
En una entrevista con el diario estadounidense, el presidente argentino aclaró que no tiene contacto directo con Donald Trump y que utiliza los canales diplomáticos formales. También reconoció errores en la promoción de la criptomoneda $LIBRA y aseguró que ajustará su exposición en redes sociales.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.