
Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
"No es solo la mayor violación del orden internacional, sino una violación de los principios básicos de la coexistencia humana", condenó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Internacional24 de febrero de 2022La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, llamaron a detener "inmediatamente" el ataque "injustificado" de Rusia contra Ucrania tras la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de dar comienzo a una operación militar en la región del Donbás, algo que han calificado como los momentos "más oscuros" desde la Segunda Guerra Mundial.
"Son las horas más oscuras para Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, ya que una potencia nuclear importante ha atacado un país vecino y está amenazando con represalias a cualquier otro estado que pueda acudir a su rescate", denunció Borrell en una comparecencia junto a Von der Leyen.
Ambos han condenado el "ataque bárbaro" de Rusia contra Ucrania porque "no es solo la mayor violación del orden internacional, sino una violación de los principios básicos de la coexistencia humana". "Está costando muchas vidas con consecuencias desconocidas ante nosotros", ha resaltado el alto representante.
"Sanciones masivas" para Rusia
Además, Von der Leyer ha anunciado que la Unión Europea responderá con más sanciones "masivas" contra "sectores estratégicos" rusos, pues no permitirá a Rusia que "derribe la arquitectura de seguridad" en el continente.
"Vivimos un acto sin precedentes de agresión contra un estado soberano. El objetivo no es solo Donbás, no es solo Ucrania, sino la estabilidad de la UE y el orden de paz, y nos aseguraremos de que Putin pagará por ello", ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, que ha comparecido junto al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.
Precisamente para abordar la situación en Ucrania y discutir sobre las sanciones a Rusia, este jueves por la tarde hay una cumbre extraordinaria del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, con los líderes de la UE en Bruselas, que fue convocada antes del ataque a Ucrania.
Además, la presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, convocará este jueves un pleno extraordinario de la Eurocámara para el próximo martes en el que se debatirá la invasión de Ucrania por parte de Rusia, según han anuciado varias fuentes parlamentarias.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Los mejores pronosticadores del BCRA esperan una menor suba del dólar, inflación controlada y crecimiento del PBI. Sus estimaciones difieren del promedio en casi todos los frentes.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El ex secretario de Organización del PSOE fue acusado de gestionar sobornos en la causa Koldo. Denunció persecución política.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Como represalia por los bombardeos a las centrales nucleares ejecutados por Estados Unidos, el Parlamento de Irán propuso cerrar el estrecho de Ormuz que es considerado uno de los pasos estratégicos más relevantes para el comercio global del petróleo.
“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom.
La información preliminar indica que 22 personas viajaban a bordo del aparato. Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.